Pasar al contenido principal
03/04/2025

Exige IATA reforma urgente al modelo regulatorio de aeropuertos en Nueva Zelanda

Redacción A21 / Jueves, 3 Abril 2025 - 01:00
Tras revelarse que en Auckland se imponen tarifas excesivas por hasta 226 mdd neozelandeses, denunció que puede inflar tarifas a su antojo o simplemente ignorar al regulador

Desde Singapur, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hizo un llamado urgente para que se reforme el marco regulatorio económico que rige a los aeropuertos de Nueva Zelanda, tras la publicación del informe de la Comisión de Comercio de ese país sobre el cuarto evento de fijación de precios del Aeropuerto de Auckland (Price Setting Event 4).

“No sorprende que la Comisión de Comercio haya concluido que los cargos de Auckland Airport son excesivos, en un rango de entre 150 y 226 millones de dólares neozelandeses (mdd). Aunque el aeropuerto respondió reduciendo sus tarifas para los próximos dos años a raíz del informe, este proceso deja claro que el marco regulatorio actual no es adecuado y requiere una reforma urgente”, declaró Xie Xingquan, vicepresidente regional interino de IATA para el norte de Asia y Asia Pacífico.

El organismo internacional subrayó varios problemas estructurales en la regulación económica vigente, como el enfoque de regulación “ligera” permite que Auckland Airport, como operador monopólico, fije las tarifas aeronáuticas a su antojo. 

El aeropuerto puede inflar artificialmente los precios al inicio del proceso regulatorio y luego, si así lo desea, ajustarlos tras las observaciones del regulador o simplemente ignorar el informe.

Además, las actividades no aeronáuticas, que suelen generar retornos significativamente más altos, quedan fuera del ámbito de supervisión de la Comisión de Comercio.

Aunque Auckland Airport realiza importantes inversiones en infraestructura, las aerolíneas han expresado preocupación por el tamaño, secuencia, asignación de costos y viabilidad financiera de estos proyectos. Algunos gastos podrían haberse evitado con una planificación y gestión adecuadas en el pasado.

“La aviación es un sector económico clave para Nueva Zelanda, representa el 5.6% del PIB y genera 177,000 empleos. Para seguir impulsando este sector, se necesita infraestructura funcional, rentable y alineada con la demanda. El proceso de consulta actual con Auckland Airport es ineficaz y podría no estar produciendo resultados que beneficien a los pasajeros. Esto debe cambiar”, concluyó Xie.                      

Facebook comments