Pasar al contenido principal
30/06/2024

Publica Aeropuerto de Wellington, NZ, inventario de gases de efecto invernadero

Redacción A21 / Viernes, 28 Junio 2024 - 01:00
Afirma una importante reducción de contaminantes derivado de una mejor eficiencia energética, uso de electricidad renovable certificada y electrificación de la flota terrestre.

El Aeropuerto de Wellington, Nueva Zelanda, publicó sus primeras divulgaciones climáticas obligatorias del año fiscal 2024, destacando su plan de transición para abordar los desafíos y oportunidades que plantea el cambio climático.

Este plan detalla cómo la terminal se está preparando para los impactos del cambio climático y su papel de apoyo en la descarbonización del sector de la aviación en general.

Resaltó los riesgos físicos como oleajes de tormenta y eventos climáticos extremos, así como estrategias de adaptación que incluyen la renovación planificada de los diques del aeropuerto. 

También abarca el enfoque del aeropuerto hacia los riesgos de transición, incluidos los cambios en la regulación gubernamental, los cambios en las actitudes de los consumidores, el acceso al transporte terrestre y la descarbonización de la industria de la aviación.

Estas divulgaciones son requeridas a partir de este año bajo la Ley de Enmienda del Sector Financiero (Divulgaciones Relacionadas con el Clima y Otros Asuntos). El Aeropuerto de Wellington ha estado informando sobre riesgos relacionados con el clima con un detalle progresivamente mayor desde 2021.

El Aeropuerto de Wellington también publicó su primer Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, mostrando que el aeropuerto está bien encaminado para lograr su objetivo de emisiones netas cero para 2030 para las emisiones de Alcance 1 y 2, con una reducción del 43% desde el FY17, aumentando al 73% cuando se toman en cuenta los certificados de energía renovable.

Las reducciones de emisiones se han logrado mediante una mejor eficiencia energética, el uso de electricidad renovable certificada y la electrificación de la mayoría de la flota terrestre del aeropuerto.

“Por supuesto, el mayor desafío por delante es reducir las emisiones de los aviones y estamos trabajando con las aerolíneas en eso. Estamos ansiosos por albergar el primer servicio eléctrico comercial de Air New Zealand en 2026 y acabamos de recibir un envío de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), junto con una prueba de hidrógeno a principios de este año”, afirmó Matt Clarke, director ejecutivo del Aeropuerto de Wellington.

“Reemplazar las calderas de gas en la terminal es el próximo gran proyecto que nos pondrá bien encaminados hacia nuestro objetivo de emisiones netas cero para 2030”, agregó.

Facebook comments