• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Infraestructura al 100%: Requisito para Certificar Aeropuertos

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
4 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Infraestructura al 100%: Requisito para Certificar Aeropuertos

En la actualidad, para que en el país un aeropuerto pueda ser certificado, es necesario que cuente con infraestructura al 100%, con lo cual puede ser calificado en materia de seguridad operacional, expresó Mary Cruz Hernández García, directora de Aeropuertos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En entrevista con medios durante el pasado Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, realizado en la Base Militar de Santa Lucía, la funcionaria comentó que ésta fue la razón por la cual, el Aeropuerto Internacional de Acapulco retrasó su certificación.

En octubre del año pasado, el huracán, categoría 5, Otis golpeó al puerto de Acapulco, provocando daños incalculables a ese centro turístico, como a la terminal aérea, administrada por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).

De acuerdo con la directora, este aeropuerto estaba en proceso de certificación, por lo que ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se justificó que, debido a un fenómeno natural, este aeropuerto no cumplió su proceso.

Recordó que México tiene el compromiso de tener 55 aeropuertos internacionales certificados, y actualmente sólo tiene 50, por lo que para el próximo año se certificarán los cinco restantes, que son el de Acapulco, el de la Ciudad de México, Puerto Escondido, Nogales y Palenque.

Sobre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), comentó que se están realizando varios estudios, en los que se ha encontrado que presenta una serie de obstáculos, pues no tiene para dónde crecer en infraestructura, pero sí puede ser certificado.

“Ya estamos en el proceso final de que cumpla; pues invirtió en el tema de infraestructura para que logremos tener su certificado en el año 2025”

Aseveró que independientemente de las situaciones, los aeropuertos deben estar operando diario con un cumplimiento normativo, tal y como ocurre en el AICM.

Recordó que en 2023 se invirtieron 8 mil millones de pesos para la certificación de los aeropuertos y para este 2024, la cifra ascenderá a 10 mil millones de pesos, aproximadamente.

Hernández García dijo que esta certificación es la que corresponde al anexo 14 de la OACI, en lo referente a la modernización de infraestructura para cumplir con la seguridad operacional.

En su participación en el panel denominado “Procesos y Procedimientos establecidos por la OACI y la FAA para certificación de aeropuertos”, comentó que, a junio de este año, en México están certificados 50 aeropuertos internacionales, de un total de 66, por lo que la meta será que los 80 aeropuertos que conforman la red aeroportuaria nacional estén certificados.

Dijo que el compromiso ante la OACI es tener 55 aeropuertos internacionales con actividades de aviación comercial regular, hasta el momento son 50 y para 2025 estarán certificados los cinco restantes.

Tags: AFACBase Militar de Santa Lucía

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados