• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Impulsan datos de aviación a la industria de alquiler de autos en aeropuertos: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsan datos de aviación a la industria de alquiler de autos en aeropuertos: OAG

Desde 1932 cuando inició la primera franquicia de alquiler de autos en el Aeropuerto Midway de Chicago este servicio se ha convertido en un pilar del ecosistema de viajes, atendiendo a una gama de clientes con preferencias y necesidades variadas, afirmó la consultora OAG.

Se espera que el mercado global de servicios de alquiler de autos en aeropuertos continúe transformándose y experimente un crecimiento constante en los próximos años, impulsado por una combinación de avances tecnológicos continuos, creciente conciencia ambiental y la necesidad de operaciones más eficientes.

A medida que la tecnología continúa moldeando la industria, la integración de datos de aviación es un cambio de juego que acelerará este crecimiento al empoderar a las compañías líderes de la industria para tomar decisiones más estratégicas, elevar las experiencias de los clientes y conducir la innovación futura.

De esta manera, OAG afirmó que los datos de aviación abren el camino para que las organizaciones en todo el ecosistema de viajes tomen decisiones más estratégicas que pueden impactar positivamente sus resultados finales, y el mercado de alquiler de autos en aeropuertos no es una excepción.

Aseguró que los conjuntos de datos de programación y tráfico de OAG también pueden usarse para analizar y monitorear la capacidad para una gestión eficiente de recursos y disponibilidad óptima de inventario en cada estación de alquiler de autos. Al analizar cambios históricos y en los horarios de vuelos, los operadores de alquiler de autos pueden ajustar los precios en respuesta a las dinámicas cambiantes de demanda y maximizar los ingresos, al tiempo que ofrecen tarifas competitivas para sus clientes.

Al revisar la información de vuelo, las compañías pueden asignar autos más inteligentemente. Si un vuelo cambia o llega antes o después de lo esperado, los proveedores de alquiler pueden asignar un auto cuando llegue el vuelo, independientemente de cuándo se suponía que debían aterrizar, mejorando la optimización del inventario así como la experiencia del cliente.

Mejorar la gestión del inventario y la optimización de la flota es un beneficio significativo para las compañías de alquiler de autos. Para los consumidores, las operaciones respaldadas por datos pueden crear opciones más personalizadas y asegurar retrasos o interrupciones mínimos durante su experiencia de alquiler. 

Así, las compañías de alquiler de autos en aeropuertos están utilizando perspectivas de datos de aviación para crear soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades únicas de cada cliente, asegurando una experiencia sin problemas y placentera desde la reserva hasta la devolución.

Al recibir un feed de datos de estado de vuelo, las compañías de alquiler de autos en aeropuertos pueden anticipar posibles interrupciones o retrasos y cancelaciones en el vuelo programado de un cliente. Al hacerlo, pueden contactar proactivamente a los clientes con arreglos o alojamientos alternativos para sus alquileres de autos, minimizando inconvenientes. 

Esto no solo mejora el lado del cliente de los beneficios del alquiler, sino que permite a las compañías de alquiler asignar mejor el tiempo y los recursos de los empleados en caso de un retraso o interrupción del vuelo.

Además, las compañías utilizan datos de Reservas de Pasajeros no sólo para fines operativos, sino también para obtener un entendimiento más profundo de las demografías de los clientes, como la clase de reserva, el punto de origen y los destinos finales, para que puedan adaptar sus ofertas y precios según la demanda del cliente.

Adicionalmente, el auge de los servicios de viaje compartido como Uber y Lyft ha revolucionado el paisaje del transporte, ofreciendo a los clientes la conveniencia de viajes bajo demanda con solo unos pocos toques en sus smartphones. Estos servicios proporcionan alternativas flexibles a los alquileres de autos tradicionales al ofrecer acceso a múltiples modos de transporte a través de una sola plataforma de Movilidad como Servicio (MaaS).

Aunque la compartición de viajes puede plantear desafíos a los modelos tradicionales de alquiler de autos, también presentan oportunidades para la innovación y adaptación. Las compañías de alquiler de autos en aeropuertos están explorando nuevos modelos de alquiler, como sus propios modelos de compartición de autos, para seguir siendo competitivos. O, en lugar de aventurarse por su cuenta, muchas compañías de alquiler de autos están formando asociaciones con servicios de viaje compartido y de alquiler de autos para ampliar sus ofertas de servicio.

Por ello, las compañías de transporte están asociándose para mejorar sus servicios y atender a las preferencias de los consumidores con el objetivo de fidelización cruzada de marcas.

Por ejemplo, BMW se asoció con Uber para ofrecer a los usuarios la oportunidad de experimentar nuevos modelos de BMW a través de pruebas de manejo bajo demanda y/o experiencias de viaje.

Otras compañías están compitiendo por competir con marcas más establecidas. Turo proporciona transparencia basada en la ubicación sobre los vehículos disponibles, permitiendo alquileres directos de propietarios individuales. Kyte ofrece entrega de autos de alquiler en la puerta de tu casa, mientras que Lynk & Co ofrece un modelo de suscripción flexible.

Además, las compañías de alquiler de autos tienen una oportunidad única de impulsar la sostenibilidad en el sector del transporte adoptando prácticas ecológicas. Están expandiendo sus flotas para incluir más vehículos eléctricos e híbridos y explorando opciones de combustibles alternativos como el hidrógeno. 

Una de las principales fuerzas impulsoras detrás de esta transformación es la creciente popularidad de los vehículos eléctricos. Con los gobiernos estableciendo objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire, se proyecta que la demanda de vehículos eléctricos aumentará en los próximos años.

Como un ejemplo, Hertz está ofreciendo la flota de vehículos eléctricos (VE) más grande en alquiler en América del Norte con VE que comprenden más del 20% de su flota global. Los clientes pueden elegir una forma más verde de viajar con modelos de Polestar, Tesla y más.

La industria de alquiler de autos en aeropuertos está experimentando su mayor transformación hasta la fecha, impulsada por datos de aviación, tecnología avanzada y cambios en las preferencias de los consumidores. 

Las colaboraciones, soluciones más verdes y el auge de opciones de movilidad alternativas seguirán impactando el futuro de los servicios de alquiler de autos en aeropuertos, ofreciendo mayor comodidad, flexibilidad y sostenibilidad para los viajeros todos los días.

Tags: Aeropuerto de Chicago

Noticias Relacionadas

Registra United incendio en uno de sus motores

Registra United incendio en uno de sus motores

29 mayo, 2024
Reinaugura AF-KLMP Cargo su almacén en Chicago

Reinaugura AF-KLMP Cargo su almacén en Chicago

20 junio, 2023
American Airlines acepta expansión de O’Hare

American Airlines acepta expansión de O’Hare

17 marzo, 2018
Anuncia Volaris dos nuevas rutas a Chicago

Anuncia Volaris dos nuevas rutas a Chicago

16 febrero, 2017
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados