• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Firman Declaración de Miami para liberar el transporte aéreo en América Latina

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Firman Declaración de Miami para liberar el transporte aéreo en América Latina

La Asamblea y Conferencia del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe 2023 (ACI-LAC Annual Assembly Conference & Exhibition 2023) concluyó con un llamado urgente de la industria aeroportuaria de esta región a los gobiernos para pedir la implementación de medidas que garanticen la total liberalización del transporte aéreo. 

Durante la conferencia, se presentó la Declaración de Miami, que propone un marco regulatorio más abierto, flexible y transparente para los servicios aéreos internacionales, con el objetivo de impulsar la competitividad global en la región.

En el panel “Liberalización del Transporte Aéreo en América Latina y el Caribe”, los participantes destacaron la necesidad de reducir la burocracia y las cargas tributarias en el transporte aéreo, así como permitir la aviación de cabotaje. 

Peter Cerda, vicepresidente de IATA para las Américas, enfatizó la importancia de que los gobiernos faciliten la expansión del transporte aéreo a través de la liberalización.

ACI-LAC celebró su conferencia más grande en la historia, con la asistencia récord de alrededor de 500 participantes, incluyendo ejecutivos de la industria, autoridades gubernamentales y aeroportuarias, y expertos en aviación, tecnología, medio ambiente, gestión, finanzas y accesibilidad.

Un tema destacado en la conferencia fue la accesibilidad en los aeropuertos, con el objetivo de hacer que sean adecuados para todos los pasajeros. Jessica Marín-Urrea, líder de innovación del Aeropuerto de Miami, subrayó la importancia de construir una cultura de accesibilidad y la necesidad de que los líderes estén comprometidos en incorporar las necesidades de los pasajeros con discapacidades.

El programa de Acreditación de Mejora de la Accesibilidad de ACI ha guiado a aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de Miami, el Aeropuerto Internacional El Dorado en Colombia y el Aeropuerto Internacional Carrasco en Uruguay para convertirse en entornos inclusivos y accesibles.

En cuanto al tráfico aéreo en el Caribe, se observó un crecimiento del 2% en 2023 en comparación con los niveles de 2019, impulsado principalmente por rutas externas y aerolíneas de fuera de la región. 

Los expertos además presentaron estudios sobre oportunidades y desafíos en el desarrollo del tráfico aéreo, regulación de seguridad, transporte de carga y mitigación de impactos del cambio climático.

La conferencia contó con la participación de representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Banco Mundial, aeropuertos y consultoras especializadas.

Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, destacó la importancia de proporcionar información y análisis para el crecimiento de la industria en el Caribe. La conferencia fue la más grande en la historia de este organismo regional y reforzó el compromiso con la liberalización del transporte aéreo y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Se agradeció a los patrocinadores del evento, que incluyeron a Exolum, Mera Corporation, SSP America, SITA y otros, por su apoyo. La próxima conferencia se llevará a cabo en Guadalajara, México, en 2024.

Tags: ACI-LACAsamblea Anual General de ACI-LAC/World

Noticias Relacionadas

Se integra Dimark a ACI-LAC como socio comercial

Se integra Dimark a ACI-LAC como socio comercial

17 julio, 2025
Destaca ACI-LAC necesidad de invertir en aeropuertos regionales en México

Destaca ACI-LAC necesidad de invertir en aeropuertos regionales en México

9 julio, 2025
Se une WTW a ACI-LAC como nuevo socio comercial

Se une WTW a ACI-LAC como nuevo socio comercial

27 marzo, 2024
Se incorporan CCR Airports y Aena Brasil a ACI-LAC

Se incorporan CCR Airports y Aena Brasil a ACI-LAC

21 diciembre, 2023
Next Post

Hacia un Programa Espacial Mexicano

Hacia un Programa Espacial Mexicano

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados