• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Anuncia AIFA incremento de la TUA para noviembre

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia AIFA incremento de la TUA para noviembre

A través de sus redes sociales, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunció que a partir del 9 de noviembre próximo (próximo jueves), incrementará la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

De esta forma, la TUA para vuelos nacionales pasará de 245.30 pesos a 266.62, lo que significará un incremento de 8.69%. Mientras que para la TUA internacional, ésta registrará un aumento de 25.8%, al pasar de 21.15 dólares a 26.62.

Cabe señalar que, en el caso de las tarifas expresadas en pesos, se les aplicará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16%.

La TUA vigente está en la página de Internet del AIFA y se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde el mes de mayo de 2022.

De acuerdo con el AIFA, este aumento se trata de una actualización de la tarifa para mantenerla al 50% más económica que la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En su cuenta de X (antes Twitter) @aifaaero precisó que: “El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) actualiza su Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) la cual entrará en vigor a partir del 9 de noviembre del 2023, manteniéndose en una de las más bajas del país”.

Cabe señalar que estos incrementos se encuentran por encima de la inflación del país la cual, a la primera quincena de octubre de este año, se ubicó en 4.27%.

Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo, ya es administrado por militares

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que asignó al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., (GAFSACOMM) como el operador del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este Grupo, mismo que administra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y es el operador de la nueva Mexicana de Aviación, también estará a cargo de la nueva terminal aérea de Tulum.

“Se suma el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, en apoyo al logro y los objetivos de las prioridades del desarrollo nacional que ha establecido el Ejecutivo Federal de conformidad al artículo 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, precisó el decreto publicado en el DOF.

El documento destaca que el propósito es dotar de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país en aquellas zonas que es requerida, cuyos servicios estimulen el desenvolvimiento del transporte aéreo, el desarrollo de aerovías y servicios a la navegación aérea para la aviación civil nacional e internacional.

El GAFSACOMM es una empresa de participación estatal mayoritaria, cuya estructura accionaria está conformada con 99% propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional y con 1% propiedad del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C.

Este Grupo cobrará las tarifas que autorice su Órgano de Gobierno y registre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) por la prestación de los servicios, en los términos que se establecen en la normatividad aplicable y esta Asignación.

En el caso de que, en opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), no existan condiciones razonables de competencia, la imposición y cobro de tarifas por la prestación de los servicios aeroportuarios, se sujetará a las Bases de Regulación Tarifaria que establezca la AFAC, en términos de los artículos 67 y 70 de la Ley.

Aclaró que dichas tarifas se aplicarán de manera no discriminatoria y serán las mismas para todos los usuarios que se encuentren en igualdad de condiciones.

Tags: AIFAtarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

7 agosto, 2025
“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

5 agosto, 2025
Estados Unidos Sube El Tono

Estados Unidos Sube El Tono

28 julio, 2025
Next Post

El día “D” del AICM

El día “D” del AICM

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Seguirá creciendo el aeropuerto de Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados