• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Mueven 782.2 mil toneladas de mercancía en ocho meses

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
2 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mueven 782.2 mil toneladas de mercancía en ocho meses

Durante los primeros ocho meses del año, seis de los 10 principales aeropuertos del país, reportaron bajas en el transporte de mercancías; al mes de agosto, el acumulado ascendió a 782,201.3 toneladas de productos, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

De acuerdo con su Estadística Operacional de Aeropuertos, agosto 2023, la Agencia detalló que la carga, en los primeros ocho meses del año registró un crecimiento de 3.3%, debido a que, en el mismo periodo de 2022, la cifra fue por 756,896.1 toneladas.

Al octavo mes del año, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ocupó el primer sitio con 367,457.5 toneladas de mercancías que, comparadas con las 365,673.2 del mismo periodo de 2022, implican un aumento de 0.5%.

En el caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al no tener cifras comparativas, sólo se reportó que el acumulado a los primeros ocho meses del año fue de 43,200.9 toneladas de mercancías.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara reportó una baja de 5.7% al pasar de 117,749.9 toneladas a agosto de 2022 a 111,038.4 en los primeros ocho meses del año.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de Querétaro tuvo un aumento de 10.5% en ese periodo, al pasar de 48,485.2 toneladas en 2022 a 53,561.9 en este año.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey, también registró una baja de 5.0%, al reportar, en los primeros ocho meses de 2022, 52,709.1 toneladas a 50,055.8 en este año. En tanto, en el Aeropuerto Internacional de Toluca, la baja fue de 16.3%, al pasar de 29,873.0 toneladas en 2022, a 25,017.8 toneladas en el mismo lapso.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana tuvo una baja de 8.4%, al pasar de 25,227.8 toneladas de enero a agosto del año pasado a 23,107.1 toneladas en igual periodo, pero de este año.

La baja porcentual más alta se dio en el Aeropuerto Internacional de Cancún, al registrar una disminución de 21.3%, al pasar de 32,680.8 toneladas en 2022 a 25,729.0 toneladas entre enero-agosto de este año.

Mientras que los aeropuertos de San Luis Potosí y Mérida reportaron movilización de carga de 18,940.1 y 16,629.7 toneladas, lo que significó una baja de 1.3% y un alza de 5.5%, respectivamente, respecto al mismo periodo de 2022.

Finalmente, el total del resto de los aeropuertos del país, reportaron una baja de 4.4% en movilización de mercancías, al pasar de 49,546.6 entre enero-agosto de 2022 a 47,463.1 toneladas en el mismo periodo, pero de este año.

 

Tráfico de pasajeros, con repunte

 

En tanto, en los primeros ocho meses del año, en el país se movilizaron 79.9 millones de personas, donde Volaris fue la aerolínea que más tráfico de personas registró con 20.5 millones de personas, informó la AFAC.

En total, las aerolíneas mexicanas movilizaron, en este periodo, 52.6 millones de personas, que comparadas con los 45.3 millones de enero a agosto de 2022, significaron un incremento de 16.1%.

De acuerdo con sus indicadores de la aviación mexicana acumulados de enero a agosto de este año, Grupo Aeroméxico transportó a 16.3 millones de personas, que comparadas con los 13.6 millones del mismo periodo del año pasado, implicó un aumento de 19.9%.

Viva Aerobus quedó en tercer sitio con 15.2 millones de tráfico de personas en los primeros ocho meses del año, que comparados con los 12.4 millones del mismo periodo, pero de 2022, significó un aumento de 21.9%.

El resto del pastel se lo dividieron las aerolíneas Magnicharters, TAR, Calafia Airlines, Aeromar y otras, con 297.5 mil; 163.6 mil; 58.2 mil; 36.5 mil y 15.2 mil pasajeros, respectivamente.

Mientras que el tráfico de extranjeros, en ese periodo, ascendió a 27.3 millones que comparados con los 24.8 millones de enero a agosto de 2022, significó un aumento de 10.1%.

De esta cifra, los provenientes de Estados Unidos significaron 18.8 millones de personas, seguidos por Canadá con 2.8 millones, misma cifra con los pasajeros de Centro y Sudamérica; mientras que de Europa llegaron 2.7 millones y de Asia, 204.4 mil en los primeros ocho meses del año.

La AFAC precisó que, durante este periodo, se autorizaron 122 rutas de pasajeros y 20 de carga; además de que tramitaron 11,778 licencias de pilotos; 4,545 pilotos capacitados y 6,868 aeronaves certificadas.

Tags: Aeropuerto de QuerétaroAFACAICM

Noticias Relacionadas

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2024

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2024

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Next Post

El futuro aeroportuario en CDMX

El futuro aeroportuario en CDMX

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados