• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Operará Globalia handling en 12 aeropuertos españoles

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Operará Globalia handling en 12 aeropuertos españoles

El operador de handling (asistencia en tierra) de Globalia, Groundforce, se adjudicó licencias en 12 aeropuertos españoles, entre ellos los de mayor tráfico como Barcelona y Lanzarote. 

Concretamente, Aena ha resuelto este martes el concurso público de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de rampa, que es el mayor del mundo y que permitirá renovar 41 licencias para 43 aeropuertos y los dos helipuertos de la red por un período de siete años.

Con esto, Iberia quedó fuera del servicio de algunos de los principales aeropuertos del país, aunque mantiene Madrid, según la resolución del concurso del consejo de Administración de Aena.

El resultado del mismo apunta a Groundforce como el gran ganador, seguido de Aviapartner, que entra en nueve aeropuertos y continuará prestando el servicio en otros siete. Por su parte, Menzies tiene licencias en siete aeropuertos: Barcelona, Palma, Málaga, Alicante, Gran Canaria y los dos de Tenerife.

Aeropuertos pequeños y medianos

Además, Swissport operará el servicio en tierra del aeropuerto de Palma. En este caso, dejará las concesiones de las plazas de Barcelona, Alicante y Lanzarote y de otros aeródromos de menor tamaño. 

En cuanto a Iberia, además de Madrid, ha ganado la gestión de otros aeródromos medianos y pequeños tras el cierre del concurso público convocado por la gestora aeroportuaria Aena.

Tras conocerse el fallo, Iberia ha expresado su “perplejidad”, puesto que, según dice en un comunicado, durante los últimos siete años ha realizado una “profunda transformación” y ha seguido incorporando nuevos clientes a su cartera “de forma significativa con un alto grado de satisfacción”, algo que claramente no se ha visto reflejado en el resultado de este concurso.

Iberia disconforme

De hecho, la compañía de bandera, disconforme con el resultado del concurso, ha anunciado que “comenzará todos los trámites necesarios para la revisión de las puntuaciones del concurso en cada aeropuerto donde no ha obtenido una de las licencias y ejercitará las acciones oportunas que le correspondan”, según ha informado.

En concreto, Iberia, que al poco de conocerse el fallo ha anunciado que pedirá una revisión de las puntuaciones en todas las licencias que no ha ganado, dejará de prestar este servicio a terceros en los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao.

En los aeropuertos donde no ha renovado la licencia, Iberia Airport Services dice operar con unos índices de puntualidad superiores del 99.5%, muy superior a lo exigido por el pliego. Mantiene el de Madrid (el mayor aeropuerto español), Tenerife Norte, Menorca, Santiago, Girona, Asturias, La Palma y Zaragoza y se ha adjudicado además otros 21 de menor tamaño.

Autohandling de Iberia

Iberia mantiene el 35% del mercado de lo que se llama “autohandling”, y de esa cantidad un 27% lo presta al grupo IAG (al que pertenece junto con British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level) y un 8% lo ofrece a terceros, según las cifras de Aena, que señala que tras este concurso su cuota quedará en torno al 31%.

Pese a la pérdida de esos grandes aeropuertos Iberia podrá seguir prestando servicio a todas las aerolíneas del grupo IAG mediante el “autohandling”.

Las nuevas licencias entrarán en vigor durante los primeros meses de 2024, antes de la temporada de verano, aunque en Canarias empezarán meses más tarde, ya que la temporada alta en las islas es la de invierno.

Tags: aeropuertosEspañaIberia

Noticias Relacionadas

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

16 julio, 2025
Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Next Post

Los bloques geopolíticos emergentes en la nueva carrera espacial

Política pública y Categoría 1

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados