• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Prevé Ecuador superar los 8 millones de pasajeros

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prevé Ecuador superar los 8 millones de pasajeros

Para el presente año se proyecta que más de 8 millones de pasajeros volarán a Ecuador, lo que marcará un hito para la aviación nacional.

Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la industria, ya que, en el año 2000, solo el 61% de los turistas internacionales optaba viajar en avión, mientras que en 2023, esta cifra se elevó al 90%. 

Estas cifras fueron resaltadas por José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), durante la inauguración del ALTA Aviation Law Americas 2023.

Las medidas tomadas por Ecuador fueron fundamentales en este crecimiento. Se eliminó el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para las aerolíneas, se redujeron las tasas de las contribuciones Eco Delta y Potencia Turística, y se firmaron acuerdos de Cielos Abiertos con Estados Unidos, Panamá, Chile y República Dominicana, según declaró Niels Olsen, Ministro de Turismo.

Niels Olsen también destacó la recuperación de la conectividad aérea internacional, que alcanzó un 96% en comparación con marzo de 2020. Ecuador busca seguir expandiéndose y fortaleciendo su colaboración con socios estratégicos en el transporte aéreo de América.

Los cambios históricos en Ecuador permiten una mayor cantidad de vuelos, conectividad y boletos más accesibles. 

En agosto de 2023, se registró la mayor cantidad de pasajeros internacionales en la historia de Ecuador, con 444,479 pasajeros. 

Además, según los itinerarios publicados, diciembre de 2023 se perfila como el mes con la mayor oferta de asientos internacionales en la historia del país, con 530,441 asientos disponibles.

Ecuador se convierte así en un ejemplo de cómo el desarrollo de infraestructuras de aviación, el cumplimiento de compromisos, los ajustes en la legislación y los impuestos pueden mejorar la conectividad y fomentar el crecimiento. 

Alex Moreno, director de Desarrollo de Negocio de la Corporación Quiport, destacó cómo la colaboración entre autoridades, actores y aerolíneas ha llevado a un aumento significativo en la calidad de las infraestructuras y servicios aeroportuarios.

Mateo Estrella, asesor del Ministerio de Turismo de Ecuador, subrayó la importancia del turismo como fuente de ingresos en el país y cómo las cifras de visitantes internacionales aumentaron un 29% en comparación con 2022, generando un crecimiento del 15% en las ventas del sector, superando los 3.5 millones de dólares.

Pablo Galindo, Subsecretario de Transporte Aéreo de Ecuador, resaltó la importancia de ser un aliado estratégico para las aerolíneas y la necesidad de contar con un marco regulatorio actualizado y colaborativo para mantener el crecimiento sostenible de la aviación.

Oswaldo Ramos, Subdirector General de Aviación Civil (DGAC), celebró los resultados positivos que surgieron de las políticas implementadas, con un aumento del 12% en vuelos nacionales y un 6% en vuelos internacionales.

Mariela Anchundia, gerente Legal de LATAM Airlines, señaló que aún hay desafíos por delante, especialmente en la reducción de costos aeroportuarios, citando ejemplos exitosos como Cartagena, donde las tasas se redujeron significativamente.

Este debate y colaboración en la industria aérea son precisamente los objetivos que promueve ALTA. La regulación aérea es compleja y requiere la cooperación de múltiples actores, y ALTA busca facilitar este proceso para impulsar la aviación y las economías de la región, según destacó José Ricardo Botelho, quien confía en que la apertura del gobierno de Ecuador continúe atrayendo a más turistas internacionales cada año.

Tags: ALTAEcuadortráfico de pasajeros

Noticias Relacionadas

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

20 noviembre, 2025
Trazan hoja de ruta hacia una conectividad aérea sostenible en América Latina

Trazan hoja de ruta hacia una conectividad aérea sostenible en América Latina

3 noviembre, 2025
Reconocen a Quiport por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Reconocen a Quiport por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

3 noviembre, 2025
Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

30 octubre, 2025
Next Post

Centroamérica está lista para ingresar al desarrollo espacial

Centroamérica está lista para ingresar al desarrollo espacial

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados