• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Presenta AIFA problemas en el movimiento de carga

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta AIFA problemas en el movimiento de carga

Evangelina Del Toro

 

Problemas de mantenimiento en almacenes, en los horarios de aduana; lentitud en la transferencia de carga y nuevos cobros como el que se aplica por el uso del patio regulador, son algunas de las dificultades que se siguen presentando en el movimiento de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), situación que pone a esta infraestructura con sobrecostos del 20% por arriba del AICM.

“Dentro de todas las cuotas que se tienen que pagar, rentas por almacén, mantenimiento y todo lo demás, vamos a hacer más caros con un 20% de lo que traíamos en el AICM. Aquí por ser una concesión federal te obligaba a pagar el 5% de aprovechamientos de manera mensual, acá se tiene que pagar cerca de dos millones de pesos mensuales por renta de bodega y no puede ser más barato”, expuso una fuente consultada por T21.

Comentó que también han registrado retrasos debido a que para mover la carga entre recintos se debe de mandar primero un correo a la Guardia Nacional, pues después, el traslado debe de llevarse a cabo en presencia de estos elementos, haciendo más lenta la transferencia de mercancía.

Además, algunos almacenes han presentado inconvenientes por defectos en su construcción, así como daños en los techos derivado de los fuertes vientos que se registran en la zona.

“Se han reportado y lo único que hay como respuesta es que ‘lo vamos a revisar’ y no ha llegado esta revisión. Hemos tenido algunas fugas de agua dentro del recinto”, expuso una fuente que solicitó el anonimato ante una posible represalia.

Mencionó también que los horarios de la aduana del AIFA son muy acotados: de lunes a viernes de 08:00 horas a 12:00 horas con servicio extraordinario, mientras que los sábados es de 08:00 a 13:00 horas y domingos no hay servicio, situación que no ocurría en el aeropuerto capitalino.

“Se tiene que hacer una reprogramación para que podamos recibirla (carga) hasta el siguiente día, hay cadena de frío y no puede esperar. Creemos que esta aduana puede ser muy funcional pero hoy no lo está haciendo”, explicó.

En este sentido, sostuvo que el mantenimiento, la facilitación de operaciones por parte de la aduana y tiempos de nuevos procesos tendrían que mejorar, “la autoridad debe de hacer un análisis más a fondo, que lo revisara y atendiera cómo debe de ser”.

Otra fuente con conocimiento del tema, detalló que algunos almacenes tienen poco personal y esto demora el proceso para poder retirar la mercancía y en otros almacenes el personal no sabe o no está capacitado.

Además, comentó que hace falta coordinación dentro del AIFA. “Cuando ya tienes tus documentos para entrar a la aduana, el patio te dice que no hay lugar en el almacén al que vas y resulta que sí hay lugar; o al revés, el patio te dice que ya puedes irte para entrar a la aduana y al llegar te dicen que los espacios del almacén al que vas están todos ocupados y no te dejan entrar, entonces te vuelven a mandar al patio y tienes que pagar otra vez. No están coordinados. Además, siguen realizándose muchos tránsitos de AIFA al AICM, entonces algunos almacenes dan prioridad a esas operaciones y se retrasan las demás”.

Respecto al patio regulador, un área destinada para los vehículos de carga y en donde deben de pagar actualmente 300 pesos por hora o menos mientras que realizan trámites en el almacén. Dijo que este costo se elevó a partir de la llegada de todos los cargueros a dicho aeropuerto.

“La queja de los clientes por algunos costos nuevos, como el que debe pagarse en el patio regulador que es obligatorio usar para entrar después a la aduana. Primero eran 240 pesos por menos de media hora y ahora que ya vienen los cargueros que faltaban, hay que pagar 300 pesos por una hora o menos. Estos costos no se tenían en AICM pero sí se tuvo el problema de filas interminables para entrar a la aduana o de saturación de la ruta fiscal adentro, lo que también no está bien pues hay riesgos para todas las personas que estamos realizando actividades”, expuso.

Afirmó que se han llevado a cabo reuniones para revisar estos problemas, pero no se han llevado a cabo medidas específicas para resolverlas.

“Esto tiene que solucionarse ya porque en este mes se incrementará el volumen de carga. Se requiere que las autoridades del AIFA vigilen y exijan que se establezcan controles y procedimientos para que no haya que pagar más de lo necesario por retrasos en el patio o porque los almacenes no están en coordinación con el patio”, dijo. 

Consideró que el AIFA puede ser una buena solución para el movimiento de carga por su ubicación, pero es necesario evitar que salga más caro y que sea inseguro.

“Es necesario que se garantice seguridad en las rutas que utilizan los transportistas para salir o para llegar”, concluyó.

 

Tags: AduanasAIFAcarga aérea

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post

Categoría 1 de regreso… ¡Ojalá!

Categoría 1 de regreso… ¡Ojalá!

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados