• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Vence plazo para operaciones de carga aérea en el AICM

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Vence plazo para operaciones de carga aérea en el AICM

Por Evangelina del Toro 

Se acabó el tiempo de mudanza. A partir de este 1 de septiembre no habrá ninguna operación carguera dedicada que aterrice o despegue del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Se les dio ocho semanas más para que pudieran mejorar y acomodar sus aspectos logísticos de mudanza. El día primero (de septiembre) nosotros ya no vamos a autorizar a ninguna aerolínea de carga dedicada que aterrice aquí; seguirán aterrizando únicamente las aerolíneas de pasajeros y carga y las demás se mudan al AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles)”, afirmó, Carlos Velázquez Tiscareño, director del AICM.

El pasado 2 de febrero, bajo el argumento de la saturación que registra el AICM, el gobierno federal decretó el fin de la carga dedicada en el aeropuerto capitalino, estableciendo como primera fecha el pasado 7 de junio, sin embargo, un día antes, el plazo se modificó pasando de pasó de 108 a 148 días, quedando como límite el próximo 1 de septiembre.

“Operaban en horarios no saturados y el que se vayan para allá (AIFA) lo único que nos trae es un beneficio porque van a liberar un poco la circulación vehicular en el área de carga”, apuntó en entrevista con T21.

Por lo que, expuso que los horarios que dejan libre las cargueras, los cuales no son saturados, “quien quiera utilizarlos, que no están controlados por slots, los pueden usar siempre. Se les otorga de manera directa y se les da sin trámite alguno. Es muy difícil que una aerolínea busque un horario a las 02:00 de la mañana, buscan horarios atractivos que son en los saturados”, dijo.

Cabe destacar que la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) informó en su momento, que la aplicación del decreto de traslado no ayudará a descongestionar la saturación del aeropuerto, ya que el sector de carga únicamente absorbe el 3% del total de las operaciones diarias, adicionalmente y la mayoría de los horarios en que laboran no son los saturados.

En una respuesta enviada en su momento a la Conamer, como parte de los comentarios al dictamen, Alfonso Haro, director ejecutivo de AeroUnion, comentó que de acuerdo con las cifras publicadas por el AICM, diariamente se realizan un promedio de 30 vuelos de carga respecto de los mil que se registran cada día en total (carga y pasajeros), con lo que se reitera que las operaciones cargueras solo representan el 3% del total de las que actualmente se llevan a cabo en el AICM a diario.

Velázquez Tiscareño aseguró que en la mudanza ninguna aerolínea de carga ha tenido ningún problema, además no han registrado cancelaciones de contratos de bodegas y seguirán siendo utilizadas por las empresas a pesar de tener sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“El decreto así lo establece (1 de septiembre) y a mí no se me ha comunicado que vaya a darse una prórroga, ya se les dio ocho semanas, y hasta ahora no tengo ninguna información al respecto”, sostuvo.

Las cargueras que aterrizaban y despegaban del aeropuerto capitalino eran:  Amerijet International, Cargo Jet Airways, Cargolux Airlines International, Estafeta Carga Aérea, Ethiopian Airlines Corporation, Federal Express, Galistar, DHL de Guatemala, Absa Aerolinhas Brasileiras, Aerotransportes Más de Carga, Qatar Airways, Turk Hava Yollari, Emirates y United Parcel Service (UPS).

Cabe mencionar que este martes, es decir 3 días antes de vencer el plazo del decreto, el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, aseguró que se cuentan 22 aerolíneas de un total de 27 que se espera tengan actividades ahí.

Además, Pastor Román añadió que se incorporarán dos vuelos de carga de Qatar Airways, aunque hasta el momento no se conoce la fecha y recordó que para el mes de octubre, iniciará operaciones la aerolínea de carga mexicana, Awesome Cargo.

Asimismo, en días pasados, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó de la autorización de 144 nuevas rutas de transporte aéreo internacional: 100 para el servicio regular de pasajeros y 44 para el servicio regular exclusivo de carga, entre ellas, la aerolínea qatarí.

Tags: AICMAIFAcarga aérea

Noticias Relacionadas

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

17 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se une W Premium Group a ACI-LAC como socio comercial

Se une W Premium Group a ACI-LAC como socio comercial

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados