• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Habrá nueva reducción de operaciones en AICM

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Habrá nueva reducción de operaciones en AICM

Evangelina del Toro/En Alianza con T21

El gobierno de México alista un nuevo decreto para las operaciones de llegada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con ello, se busca que las aerolíneas se apeguen al horario establecido para su aterrizaje y así evitar prácticas ilegales de estas compañías, además habrá una nueva reducción de operaciones y buscará ampliar los espacios destinados para los pasajeros a través de quitar algunos establecimientos comerciales.

“Próximamente se lanzará un decreto también en el que vamos a controlar las operaciones de llegada para que las aeronaves que viene de otros orígenes también se apeguen al horario asignado de llegada en el aeropuerto, a no ser que tenga demoras anunciadas justificadas por la compañía, pero que no vayan a operar en horarios ilegales”, adelantó Carlos Velázquez Tiscareño, director del AICM.

En entrevista con T21, recordó que en abril pasado entró en vigor una medida que permitió que a partir de mayo no haya vuelos de salida ilegales, aunque afirmó que “puede haber unas demoras justificadas o no, pero ya no es ejercer horarios fuera del oficial del aeropuerto; viene una segunda fase de controlar las llegadas”.

Precisó que esta disposición está siendo analizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y  por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), pero en breve será anunciada.

A través del documento Acciones para garantizar los estándares de calidad y seguridad operacional óptima en el AICM, se precisó en abril pasado que ninguna aerolínea puede realizar vuelos fuera de los horarios asignados oficialmente, por lo que si realizan la comercialización de estos, con uno diferente al establecido, se aplicarán las sanciones correspondientes.

El vicealmirante en retiro también mencionó sin dar detalles sobre la reducción de operaciones que “este proceso está por anunciarse, está en estudio y próximamente se harán los comunicados correspondientes”.

Cabe recordar que en agosto de 2022, como parte de las acciones para reducir la saturación del AICM igualmente se lanzó un decreto para pasar de 61 a 52 operaciones por hora, cuyo objetivo era bajar el flujo de pasajeros. Sin embargo, explicó, esta medida no funcionó debido a que las aerolíneas aumentaron la capacidad de sus aviones y con ello, “no se cumplió, no se redujo la saturación sino que empeoró”. Para 2023 se espera cerrar entre 50 millones y 52 millones de usuarios.

“No funcionó, y esta vez estamos haciendo que funcione. Habrá otras medidas, la primera ya la tomamos y fue mandar a Terminal 2 a Aeroméxico y habrá otras medidas tendentes a mitigar la saturación de personas, no sólo son pasajeros sino la cantidad de personas que deambulan en los locales, restaurantes, visitantes, acompañantes y todas las compañías que nos prestan servicio a nosotros que contratamos para limpieza, mantenimiento, seguridad. Son miles de personas que deambulan aquí, en unas instalaciones muy viejas que ya rayan en la inseguridad, porque en un evento catastrófico que puede ocurrir sería muy difícil controlarlo”, sostuvo.

Velázquez Tiscareño señaló que se llevarán a cabo otras acciones para disminuir la saturación de pasajeros y de personal en las terminales de este aeropuerto, entre ellas, ya no renovará contratos a locatarios, con ello se busca una reordenación de los espacios para destinarlos a áreas para los viajeros.

“Este aeropuerto ocupa espacios fuera de orden, fuera de norma, espacios que pertenecen al usuario, al pasajero, hay muchos más locales de todo tipo que espacios para la comodidad de los pasajeros. Nosotros ya no estamos renovando contratos, vamos a hacer una reordenación de espacios, no podemos cancelar unilateralmente contratos a no ser que haya medidas que lo justifiquen, estamos esperando que cancelen, que terminen sus contratos para ver si esa área fue ocupada fuera de norma y ya no se le va a regresar. “Esa es la medida (quitar locales) y no solo el espacio para que los pasajeros estén sentados o esperando su vuelo, sino también para el flujo de usuarios”, indicó.

Respecto a la disposición de recursos federales para el AICM, aseguró que se tienen asegurados para el lado aire (pistas, calles de rodaje y plataformas), mientras que para el mantenimiento son ingresos propios, pero estos “son muy pocos”.

Sin embargo, afirmó que falta realizar inversiones para la infraestructura hidráulica, aunque este proyecto lo estará realizando el siguiente gobierno federal, ya que: “El Presidente me dijo que no iba a iniciar ninguna obra en el aeropuerto, que no iba a dejar nada para la próxima administración, entonces esto se tendrá que plantearse, un proyecto integral para la próxima administración porque el presidente no quiere dejar nada incompleto”.

En manos de la Marina

Sobre el traspaso del AICM a la Secretaría de la Marina (Semar) como se anunció a través de un decreto presidencial y que será efectivo a partir del 8 de octubre, Carlos Velázquez Tiscareño, precisó que en dicha fecha los trámites, actividades y jerarquización estarán bajo dicha dependencia y no como hasta ahora con su similar en Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“¿Qué va a cambiar? Nada más la dependencia orgánica a un nuevo sector y vamos a depender completamente de la Marina. Esto es simplemente la consolidación de un proceso que empezó hace año y medio, los pasajeros están sintiendo la diferencia en cuestiones de movilidad, flujos, seguridad, puntualidad, de eliminación de algunas prácticas antiguas de las aerolíneas; el pasajero en sí, va a sentir mejoría, más comodidad y más seguridad dentro del aeropuerto”, precisó.

En este sentido, el directivo aseguró esta acción es un voto de confianza a la dependencia, además dará más certidumbre y celeridad a los trámites, así como mayor seguridad tanto en las operaciones de vuelo como en los edificios terminales.

Tags: AFACAICM

Noticias Relacionadas

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Next Post
Certifica autoridad aeronáutica de UK sitios web de aerolíneas

Certifica autoridad aeronáutica de UK sitios web de aerolíneas

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados