• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Instala Aeropuerto de Miami tecnología de reconocimiento facial

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Instala Aeropuerto de Miami tecnología de reconocimiento facial

El aeropuerto de Miami anunció una significativa implementación de tecnología de reconocimiento facial en al menos 20 puertas de embarque internacionales, marcando una etapa crucial en su búsqueda de eficiencia y seguridad en estos procesos. 

Para los pasajeros de vuelos internacionales, el proceso implicará alinearse en el área designada por la aerolínea. Una cámara sin contacto capturará una fotografía de cada individuo y la comparará con los datos de sus pasaportes almacenados. 

Este procedimiento, que apenas llevará unos segundos, elimina la necesidad de presentar el pase de abordar y el pasaporte al personal de la aerolínea.

Es relevante destacar que esta revisión mejorada aplica únicamente para los pasajeros que aborden vuelos internacionales y es gestionada por las propias aerolíneas. 

Esta etapa de verificación facial es independiente del proceso de seguridad de pasajeros administrado por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), y no guarda relación con programas como TSA Precheck o Global Entry, que agilizan los controles de seguridad.

En anteriores fases, el aeropuerto de Miami ya había implementado esta tecnología en un grupo reducido de puertas de embarque internacionales en la Sala J. Los pasajeros de aerolíneas como Lufthansa, Virgin Atlantic o LATAM, entre otras, ya han experimentado este proceso. 

Además, la tecnología facial ha sido plenamente implementada en los puntos de llegada internacional, representando un hito clave en su despliegue.

La secuencia operativa sigue siendo similar a la habitual: registro de equipaje, proceso de seguridad TSA y dirigirse a la puerta de embarque. Al llegar a esta última, los pasajeros encontrarán una zona de espera específica para que la cámara capture su imagen. 

Esta cámara está conectada al servicio de coincidencia facial de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). La fotografía en vivo del pasajero en la puerta se compara con las imágenes y documentos almacenados en la base de datos gubernamental. Este enlace opera de manera segura y encriptada para garantizar la seguridad de los datos.

Una vez que la cámara captura la imagen y la compara con los registros del gobierno, el pasajero puede proceder al abordaje, siempre y cuando no surjan problemas durante el proceso. 

Cabe mencionar que los ciudadanos estadounidenses tienen la opción de no participar en el proceso facial y, en su lugar, mostrar su pasaporte y tarjeta de embarque. Sin embargo, los ciudadanos no estadounidenses deben someterse a este nuevo proceso en las puertas internacionales habilitadas para ello, conforme lo dispuesto por la agencia CBP.

Las imágenes digitales capturadas se almacenan en los sistemas de datos de CBP y son propiedad exclusiva de esta agencia federal. 

Maurice Jenkins, director de innovación en el aeropuerto de Miami, enfatiza que se han tomado medidas para garantizar la seguridad de la encriptación y la integridad de los datos. Jenkins agrega que las aerolíneas no conservan las imágenes faciales de los pasajeros una vez que han abordado los vuelos.

La implementación continuará avanzando, y para octubre, las puertas de salida de vuelos internacionales en la Sala D de American Airlines incorporarán la tecnología de reconocimiento facial. En caso de éxito, se prevé su expansión a todas las puertas de la sala destinadas a vuelos internacionales. American Airlines, la aerolínea más grande en el aeropuerto, liderará esta fase.

El plan futuro del aeropuerto abarca la instalación completa de cámaras de reconocimiento facial en las 128 puertas nacionales e internacionales, prevista para el tercer trimestre de 2024. 

Maurice Jenkins destaca que esta tecnología será exclusiva para pasajeros que aborden vuelos internacionales. La espera hasta esa fecha responde, en parte, a la necesidad de adquirir más equipos, lo cual ha enfrentado dificultades debido a problemas en la cadena de suministro.

La implementación de esta tecnología de reconocimiento facial promete agilizar los procesos de embarque, optimizando la experiencia para los pasajeros. Con la mayoría de las puertas de embarque del aeropuerto de Miami dedicadas a vuelos internacionales y domésticos de Estados Unidos, Jenkins plantea una visión a largo plazo: extender esta tecnología también a los vuelos nacionales, en consonancia con su objetivo de mejora continua.

Tags: Aeropuerto de Miami

Noticias Relacionadas

Anuncia Aeroméxico nueva ruta Cancún-Miami

Anuncia Aeroméxico nueva ruta Cancún-Miami

27 agosto, 2024
Registra Aeropuerto de Miami crecimiento récord en 2024

Registra Aeropuerto de Miami crecimiento récord en 2024

25 junio, 2024
Amplía Level conexiones trasatlánticas con ruta Miami-Barcelona

Amplía Level conexiones trasatlánticas con ruta Miami-Barcelona

8 abril, 2024
Agrega American Airlines frecuencias Miami-Cancún

Agrega American Airlines frecuencias Miami-Cancún

17 julio, 2023
Next Post

El bilateral México-EU

El bilateral México-EU

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados