• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Se posiciona Cancún como principal acceso de viajeros internacionales

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
1 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se posiciona Cancún como principal acceso de viajeros internacionales

Pablo Chávez Meza

 

El Aeropuerto Internacional de Cancún se coloca como la principal puerta de entrada de pasajeros internacionales a México, al recibir a 11 millones 35,500 pasajeros internacionales en los seis primeros meses del año, lo que deja al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en segundo sitio con 7 millones 667,200 viajeros internacionales, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Según información de esta agencia, de los 10 aeropuertos que más visitantes extranjeros recibieron cuatro son destinos de playa: Cancún, San José del Cabo, Puerto Vallarta y Cozumel; el resto fueron terminales aéreas ubicadas en zonas metropolitanas como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Bajío, Morelia y Querétaro.

La cifra de 11 millones 35,500 pasajeros internacionales del primer semestre del año registrados en el Aeropuerto Internacional de Cancún, significó un incremento de 10.6% respecto al mismo periodo de 2022, cuando la entrada fue de nueve millones 974,100 usuarios.

En tanto, los siete millones 667,200 viajeros extranjeros que llegaron al AICM representaron un aumento de 18.8% con respecto al primer semestre del 2022, cuando entraron seis millones 451,500 pasajeros internacionales.

En tercer lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con dos millones 504 mil viajeros internacionales que, comparados con los dos millones 63,600 del primer semestre de 2022, significaron un crecimiento de 21.3%.

Por otra parte, San José del Cabo reportó un aumento del 18.2% al pasar de un millón 899 mil en el primer semestre de 2022 a dos millones 244,500 en los primeros seis meses de 2023.

Por su parte, los aeropuertos de Monterrey, Bajío, Morelia, Cozumel y Querétaro registraron incrementos de 44.3%; 17.1%;  26.2%; 4.4% y 33.7%, respectivamente, mientras que en el resto de los aeropuertos reportaron, en conjunto, un millón 597,300 pasajeros de enero a junio de este año que, comparados con el millón 310,100 de enero a junio de 2022, significaron un aumento de 21.9%.

En total, de enero a junio de este año, los aeropuertos del país movilizaron 29 millones 449 mil viajeros internacionales, que comparados con los 25 millones 495 mil del mismo periodo pero de 2022, implicó un aumento de 15.7%.

Viajeros domésticos

En tanto, durante ese mismo periodo, el número de viajeros domésticos movilizados en el país ascendió a 61 millones 593 mil, de los cuales 15 millones 839,700 pasaron por el AICM.

De acuerdo con la AFAC, el AICM tuvo un incremento del 7.7% en el movimiento de pasajeros nacionales en los primeros seis meses del año, pues en 2022 la cifra fue por 14 millones 703,400.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana se ubicó en segundo sitio con seis millones 440,200 en el período enero junio de 2023, que comparados con los cinco millones 750,900 del mismo periodo del año pasado, significó un aumento de 12%.

Guadalajara quedó en tercer lugar en tráfico de pasajeros locales con seis millones 121,200; seguido por Cancún, con cinco millones 603,100 y Monterrey, con cinco millones 250,400, en el primer semestre de este año.

Las terminales aéreas de Puerto Vallarta, Mérida, San José del Cabo, Culiacán y Ciudad Juárez, reportaron crecimientos de 17.8%; 32.5%; 23.5%; 9.9% y 9.7%, respectivamente.

Finalmente, el resto de los aeropuertos del país movilizaron a 15 millones 631,300 mexicanos, que implican un crecimiento de 29.4% comparado con los 12 millones 82,800 de enero a junio de 2022.

 

 

Tags: Aeropuerto Internacional CancúnAFAC

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

25 agosto, 2025
La Seguridad Aérea Se Vistió de Sarape

La Seguridad Aérea Se Vistió de Sarape

25 agosto, 2025
Baja 5.2% la carga en los aeropuertos del país en 1S del 2025

Baja 5.2% la carga en los aeropuertos del país en 1S del 2025

22 agosto, 2025
Proyecta Air Mobility vuelos de taxis aéreos eléctricos en México para 2026

Proyecta Air Mobility vuelos de taxis aéreos eléctricos en México para 2026

21 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Impulsan Australia y Nueva Zelanda rutas de ultra largo radio

Impulsan Australia y Nueva Zelanda rutas de ultra largo radio

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados