• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Crecen a doble dígito los Grupos Aeroportuarios mexicanos

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
7 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecen a doble dígito los Grupos Aeroportuarios mexicanos

Los tres grupos aeroportuarios del país (ASUR, OMA y GAP) reportaron crecimientos de dos dígitos en el tráfico de pasajeros en los primeros cinco meses del año; donde el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) lideró el número de personas al movilizar más de 26 millones de viajeros, tanto nacionales como internacionales.

De acuerdo con sus reportes enviados, por separado, al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), GAP movilizó, de enero a mayo de este año, un total de 26 millones 218 mil 600 de pasajeros, que comparados con los 21 millones 999 mil 100 del mismo periodo, pero de 2022, significó un incremento de 19.2%.

De este total, de los 14 aeropuertos que conforman a GAP, incluidos Montego Bay y Kingston, los viajeros domésticos, en los primeros cinco meses del año, fueron 14 millones 498 mil 300, que comparados con los 12 millones 300 mil 600 de 2022, implicó un aumento de 17.9%.

Mientras que los viajeros internacionales, de enero a mayo de este año, sumaron 11 millones 720 mil 300, lo que significó un incremento de 20.8% comparado con el mismo periodo de 2022, cuando fueron nueve millones 698 mil 500.

De los 14 aeropuertos de GAP, los dos con mayor tráfico de pasajeros, en los primeros cinco meses del año fueron Guadalajara, con siete millones 153 mil 700 y Tijuana, con cinco millones 351 mil 600, que, comparados con el mismo periodo de 2022, registraron un alza de 21.9% y 12.2%, respectivamente.

Cancún, la joya del Caribe y de ASUR

Por su parte, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), integrado por 9 aeropuertos en México y seis en Colombia y, accionista en 60% en el aeropuerto de Puerto Rico, reportó, sólo en los aeropuertos mexicanos, un crecimiento de 16.7% en los primeros cinco meses del año; donde Cancún se posicionó como la joya de la corona.

De enero a mayo de este año, el tráfico de pasajeros en los nueve aeropuertos de ASUR en México fue de 18 millones 220 mil 179, que comparados con los 15 millones 618 mil 438 del mismo periodo, pero del año pasado, significó un aumento de 16.7%.

De esta cifra, ocho millones 310 mil 948 fueron nacionales y nueve millones 909 mil 231 fueron internacionales.

Los dos aeropuertos de ASUR con mayor número de tráfico fueron Cancún, con 13 millones 936 mil 913 en los primeros cinco meses del año, seguido por el aeropuerto internacional de Mérida, con un millón 500 mil 261 pasajeros.

La sultana del Norte, el aeropuerto con más tráfico de OMA

Mientras que para el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), conformado por 13 aeropuertos, el crecimiento en el tráfico de pasajeros entre los meses de enero a mayo registró un aumento de 21.8%, respecto al mismo periodo, pero del año pasado.

De acuerdo con su reporte, en los primeros cinco meses del año, se registraron 10 millones 386 mil 913 pasajeros, que, comparados con la cifra de 2022, de igual periodo, de ocho millones 527 mil 623, implicó un incremento de 21.8%.

De esta cifra, nueve millones 044 mil 452 fueron pasajeros domésticos y un millón 342 mil 461 fueron internacionales, lo que significó un aumento de 20.3% y 32.9%, respectivamente, comparados con el mismo periodo de 2022.

Para OMA, sus dos aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros fueron Monterrey, con cuatro millones 978 mil 340 y Culiacán, con un millón 043 mil 284 viajeros en los primeros cinco meses del año.

Tags: ASURGAPGrupo Aeroportuario Centro Norte

Noticias Relacionadas

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

8 julio, 2025
Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

7 julio, 2025
Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

7 julio, 2025
Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

6 junio, 2025
Next Post

Equidad de género en la aviación

Equidad de género en la aviación

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados