• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Busca ACI restablecer la conectividad entre Asia-Pacífico y Medio Oriente

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca ACI restablecer la conectividad entre Asia-Pacífico y Medio Oriente

Durante la 18 Asamblea Regional en Kobe, Japón, el Consejo Internacional de Aeropuertos de Asia-Pacífico (ACI Asia-Pacífico) tomó una resolución para promover, restaurar y desarrollar la conectividad aérea en esta región y Oriente Medio para garantizar el desarrollo social y económico, así como apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La resolución subraya la importancia de restablecer plenamente y seguir desarrollando la conectividad aérea en la región, reconociendo el papel esencial que los aeropuertos, impulsados por una conectividad aérea eficiente y asequible, pueden desempeñar para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social.

Entre 2022 y 2019, se produjo un descenso significativo en el número de rutas directas, frecuencias de vuelo y capacidad de asientos disponibles en Asia-Pacífico como consecuencia de la crisis mundial del transporte a gran escala. 

Sin embargo, los aeropuertos de la región de Oriente Medio se han recuperado mucho más rápido, especialmente los grandes aeropuertos internacionales.

Según las conclusiones preliminares del estudio de ACI Asia-Pacífico sobre conectividad aeroportuaria, realizado con la ayuda de la consultoría PwC, los aeropuertos medianos/grandes de la región Asia-Pacífico, que dependen en mayor medida del tráfico internacional, se enfrentaban a una reducción del 42% en el índice de conectividad en agosto de 2022, frente a la reducción del 17% registrada en los aeropuertos pequeños, que se beneficiaban de un tráfico nacional más resistente. 

Los aeropuertos de Oriente Medio, por su parte, se han recuperado mucho más rápido, con un aumento del 19% de la conectividad en los aeropuertos grandes/medianos y del 5% en los pequeños.

Reconociendo las circunstancias en las que operan los aeropuertos, caracterizadas por el aumento de las tarifas aéreas, la reducción de la competencia de las aerolíneas y de la mano de obra del ecosistema de la aviación, y los importantes recursos necesarios para financiar la necesaria modernización de las infraestructuras, la Junta Directiva de ACI Asia-Pacífico alenta a los operadores aeroportuarios a entablar un nuevo diálogo con las autoridades nacionales y las partes interesadas del sector para modernizar el sector de la aviación.

Se busca impulsar la conectividad mediante una mayor liberalización de los mercados internacionales de la aviación; replantearse el modelo de optimización del uso de las infraestructuras existentes (mediante la asignación de franjas horarias y un sistema de tarificación modernizado y más flexible); incentivar la financiación de las infraestructuras aeroportuarias con una rentabilidad razonable.  

Además de instar a los gobiernos a simplificar y agilizar el proceso de visado para los viajeros internacionales entrantes, cuando proceda; cumplimiento de los objetivos medioambientales y otros objetivos de sostenibilidad, incluida la reducción de las emisiones de CO2 de conformidad con el objetivo global a largo plazo (LTAG) para la aviación internacional de cero emisiones netas de carbono para 2050.

“La conectividad es un factor crítico para la riqueza social y económica. Restablecer la conectividad aérea en Asia-Pacífico y desarrollar más rutas en Oriente Medio es esencial para apoyar la recuperación de sus economías. Esta resolución reafirma el compromiso de la comunidad aeroportuaria de Asia-Pacífico y Oriente Medio de trabajar conjuntamente con las autoridades nacionales y regionales de una manera económica y medioambientalmente sostenible en beneficio de los pasajeros, así como de las comunidades locales a las que sirven los aeropuertos” comentó Emmanuel Menanteau, Presidente de ACI Asia-Pacífico.

 

Tags: ACI Asia-Pacíficoconectividad aéreaMedio Oriente

Noticias Relacionadas

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Aviación en tiempos turbulentos

Aviación en tiempos turbulentos

24 junio, 2025
Obliga conflicto en Medio Oriente a aerolíneas a desviar y cancelar vuelos

Obliga conflicto en Medio Oriente a aerolíneas a desviar y cancelar vuelos

23 junio, 2025
Exige ACI Europa replantear políticas para recuperar conectividad aérea

Exige ACI Europa replantear políticas para recuperar conectividad aérea

19 junio, 2025
Next Post

Cuando me econtré al “Maistro” de sobrecargo

Cuando me econtré al “Maistro” de sobrecargo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados