• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Piden instalar lactarios en aeropuertos y aeronaves

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden instalar lactarios en aeropuertos y aeronaves

El día de ayer se realizó el conversatorio Lactancia como derecho en la aviación civil en la Cámara de diputados, en donde distintos miembros de la industria aérea expusieron las dificultades alrededor de la lactancia en este gremio y señalaron la necesidad de un marco jurídico y reglamentos que realmente amparen esta etapa como un derecho para las mujeres.

La diputada de Morena, Julieta Vences Mejía, presidenta de la Comisión de Género, resaltó la implantación del tema de los cuidados a las mujeres como una carga histórica, además de apuntar que presentarán una iniciativa para lograr la regulación de la lactancia materna.

“Presentaremos ante el Pleno una iniciativa de ley para regular la lactancia materna en el sector aéreo. Esperemos que los diversos grupos parlamentarios la arropen.

La realidad es que en el sector aéreo hay un grave problema. Las circunstancias laborales y de reglamento no permiten a las pilotos y las sobrecargos amamantar y transportar leche materna en los aeropuertos.

La aviación civil en nuestro país tiene un gran reto: garantizar el derecho a lactancia materna en lugares dignos, de los usuarios y el derecho a las madres usuarias y trabajadoras del sector”, dijo.

Por su parte, la Cap. María del Carmen Guzmán Sánchez, pilota de ASPA de México, argumentó que la lactancia materna es compleja para las mujeres pilotos.

“He vivido en carne propia la discriminación por reglamentos que no prevén el ingreso de leche materna a los aviones. Necesitamos un marco jurídico, reglamentos y normas que amparen a las mujeres lactantes para no verse forzadas a dejar sus trabajos.

El Estado debe garantizar el derecho a la lactancia sin tener que dejar a nuestras familias. Somos pilotos y madres al mismo tiempo y ahora las compañeras trabajadoras de la industria se ven obligadas a solicitar licencias de trabajo o renunciar para atender a sus hijos”, aseguró.

En su intervención Lilia Arlett González Trejo, sobrecargo de Aeroméxico, explicó las condiciones de las mujeres pilotos y sobrecargos para la conservación de leche materna en aeropuertos y hoteles.

“La situación de desventaja de las mujeres en el sector, se debe a que las leyes laborales no contemplan la maternidad en el sector aéreo. La Ley Federal del Trabajo considera a los trabajadores aéreos como una actividad especializada, sin considerar en los treinta artículos restantes el concepto de maternidad”, añadió.

La Lic. Constanza Manrique, enlace legislativo del Colegio de Pilotos Aviadores de México, planteó reformar los artículos 33 y 47 bis de la Ley Federal de Aviación para garantizar el derecho a la lactancia materna en el sector aéreo.

“La propuesta que hoy entregamos a la Comisión de Igualdad tiene el objetivo de reformar y adicionar diversos artículos a la Ley General de Aviación Civil, para garantizar el derecho a la lactancia sin mermar las reglas de seguridad de los aeropuertos. Se deben abrir más espacios para la lactancia materna, visibilizar los nuevos tipos de familias y sensibilizar sobre el papel de los hombres en el proceso de maternidad”, aseguró.

En el conversatorio estuvieron presentes también Jessica Camuñas, representante de ASPA de México; Lic. Karla Anzures Delgado, asesora jurídica del AICM; Mtra. Damaris Sosa de Antuñano, coordinadora de Incidencia Federal Pacto por la Primera Infancia A.C.;, la influencer Lic. Marcela Mistral Leal Guzmán, Lic. Inés González Nicolás, coordinadora del Diálogo Sindical y de Género de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.

Así como el Cap. Juan Enríque Benítez Camacho, presidente de la Comisión de Hacienda de ASPA México; Martha Vera Araujo, secretaria de Género e Igualdad Sustantiva de ASPA de México; el Piloto Humberto Gual Ángeles, representante de ASPA y el Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud.

Tags: Cámara de Diputadosmujeressobrecargos

Noticias Relacionadas

Se eleva edad promedio de sobrecargos mientras aerolíneas ajustan criterios: Aerviva

Se eleva edad promedio de sobrecargos mientras aerolíneas ajustan criterios: Aerviva

19 junio, 2025
Debe industria aérea desarrollar el talento femenino para evitar fugas: Safran

Debe industria aérea desarrollar el talento femenino para evitar fugas: Safran

24 abril, 2025
Destacan persistencia de brecha de género en la industria aeronáutica

Destacan persistencia de brecha de género en la industria aeronáutica

23 abril, 2025
Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

Alcanza Lufthansa meta de 25% de mujeres en puestos directivos

11 marzo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se posiciona Famex como plataforma estratégica de industria aeroespacial en AL

Se posiciona Famex como plataforma estratégica de industria aeroespacial en AL

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados