• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Se duplicará el tráfico de pasajeros en 2041: ACI World

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se duplicará el tráfico de pasajeros en 2041: ACI World

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) publicó su última previsión trimestral de tráfico aeroportuario, en la cual muestra un aumento de la demanda de viajes aéreos en muchos mercados en un contexto de mayores riesgos macroeconómicos. 

La actualización trimestral se publicó junto con las previsiones anuales de tráfico aeroportuario de ACI World, que revelan el tráfico aéreo previsto hasta 2041.

De acuerdo a sus previsiones se espera que el tráfico mundial de pasajeros alcance los 19,300 millones en 2041. año en el que se prevé que los aeropuertos gestionen casi 200 millones de toneladas de carga aérea en todo el mundo. Estados Unidos y China seguirán siendo los dos mayores mercados, y juntos representarán el 40% de la carga mundial.

El organismo añadió que los aeropuertos de todo el mundo registrarán 153.8 millones de movimientos de aeronaves en 2041. Se prevé que Estados Unidos, China e India sean los principales mercados de movimientos de aeronaves en 2041, respectivamente, albergando el 23%, el 16% y el 4% de los movimientos mundiales de aeronaves.

El conjunto de datos insignia de ACI World presenta cifras de previsión de tráfico a 20 años y proporciona a los planificadores e inversores aeroportuarios datos fiables para ayudarles a tomar decisiones empresariales informadas y desarrollar estrategias basadas en datos.

Además de las previsiones, que se basan en datos de más de 110 países de todo el mundo, el conjunto de datos presenta conclusiones clave, clasificaciones de mercado previstas y gráficos reveladores.

Entre los aspectos más destacados del 12 Boletín Consultivo sobre el impacto de COVID-19 en el negocio aeroportuario y el camino hacia la recuperación destaca la eliminación de las restricciones de viaje y de los requisitos de cuarentena para los viajeros vacunados en 2022, ha producido un repunte de la demanda en muchos mercados.

El tráfico mundial de pasajeros terminó el año en el 72% de los niveles de 2019, o un total de 6,500 millones de pasajeros; sin embargo, los segmentos del mercado varían notablemente: el número de pasajeros internacionales se situó en el 60% de los niveles de 2019, mientras que los nacionales alcanzaron el 79% en 2022. 

La recuperación del volumen de pasajeros en 2022 siguió siendo desigual en todo el mundo, con los mercados de América Latina y el Caribe alcanzando el 91% de los niveles de 2019, mientras que la región de Asia-Pacífico se quedó rezagada con un 52%; se prevé que el tráfico mundial de pasajeros alcance el 92% (8,400 millones de pasajeros) de los niveles de 2019 en 2023; las proyecciones de referencia para el tráfico mundial de pasajeros indican que el sector recuperará los niveles de 2019 en 2024, impulsado principalmente por los viajes nacionales.

“El aumento de los viajes tras el levantamiento de las restricciones en 2022 continuará en 2023. Sabemos por nuestra Encuesta Global de Viajeros, que el 86% de los encuestados tiene previsto viajar en avión en 2023, lo que supone la puntuación más alta de intención de viajar desde el comienzo de la pandemia”, declaró Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI World.

Añadió que son conscientes de que la velocidad de la recuperación depende de varios factores. 

“Por un lado, la posible ralentización del crecimiento del PIB en las principales economías, unida a la subida de las tarifas aéreas por el encarecimiento del combustible, pesan negativamente sobre la demanda. Por otro lado, un mercado laboral fuerte y la reapertura de China, el segundo mayor mercado de la aviación después de Estados Unidos, representan un importante impulso para el tráfico mundial de pasajeros”, puntualizó.

 

Tags: ACItráfico de pasajerosTransporte Carga Aérea

Noticias Relacionadas

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Movilizan GAP, OMA y ASUR más de 78 millones de pasajeros de enero a julio

Movilizan GAP, OMA y ASUR más de 78 millones de pasajeros de enero a julio

7 agosto, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Next Post
Amplían Easyfly y Avianca acuerdo de código compartido

Amplían Easyfly y Avianca acuerdo de código compartido

En descenso

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados