• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Asegura SICT que sí consultó a aerolíneas de carga

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Asegura SICT que sí consultó a aerolíneas de carga

Tras el malestar que despertó la iniciativa publicada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para reordenar la carga nacional e internacional fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) expresó que esta iniciativa consideró consultas y reuniones previas de trabajo con autoridades federales y representantes de la industria aérea.
La dependencia de Gobierno puntualizó que al momento se han realizado un total de 43 eventos con 61 grupos, entre autoridades federales y principales representantes del ramo.
El documento señala en punto único, que el AICM quedaría “cerrado para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”, precisó.
La SICT aclaró que “quedan exceptuados de esta determinación los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que ésta sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”.
A través de un comunicado, la SICT, a través de la subsecretaría de Transporte, precisó que se realizaron, desde julio del año pasado, un total de 43 eventos con 61 grupos de la industria aérea de carga y dependencias gubernamentales federales, para exponer la conveniencia de reordenar la carga nacional y extranjera del AICM.
Además, dijo, la secretaría ha coordinado 11 visitas a las instalaciones del AIFA para entender con claridad las necesidades para el inicio de operaciones; 20 mesas de trabajo con la industria para el seguimiento y atención de compromisos, y 12 reuniones específicas para conocer sus labores y mapear sus requerimientos determinados.

Cifras

La SICT comentó que actualmente son más de 1,000 vehículos de autotransporte de carga los que entran y salen del AICM, lo que ocasiona una congestión vial importante. En contraste, dijo, la planeación de vialidades en torno a la Terminal de Carga del AIFA no generará dichas afectaciones y el movimiento de carga a dicho aeropuerto contribuirá a que en el AICM se liberen las vialidades actuales, mejorando las condiciones de tránsito urbanas.
Además, existe una disminución del ruido generado por aeronaves de carga dedicada a las poblaciones aledañas, debido a que éstas se encuentran a una distancia considerable y hay menor densidad de población en la zona de aproximación y despegue de las aeronaves, justificó.
Puntualizó que por su cercanía con el AICM, el AIFA es considerado como una opción viable por el Gobierno federal, ya que cuenta con una infraestructura adecuada y eficiente para operaciones de carga, gracias a que su diseño previó una capacidad de expansión a futuro de tres millones de toneladas al año, cuando alcance su máximo potencial.
Agregó que el AIFA tiene un acceso más directo a los recintos fiscales, con doble ingreso (entrada y salida de mercancía independiente), mayor capacidad en la ruta fiscal y revisiones más expeditas, debido a la transferencia electrónica de los pedimentos.
Añadió que las tarifas aeroportuarias están entre las más bajas del país – aterrizaje, estacionamiento y pernocta-, entre 41% y 52% menos que el promedio de los aeropuertos.
La SICT dijo que el nuevo aeropuerto cuenta con áreas disponibles para desarrollos logísticos dentro del polígono (por ejemplo, áreas para segunda y tercera línea para manejo de carga previo al ingreso a la aduana).
“El Aeropuerto Felipe Ángeles cuenta con disponibilidad de horarios para acomodar las operaciones de carga dedicada todo el día y no tiene horarios restringidos”, puntualizó.
Por ello, reiteró que continuará con la coordinación y realización de las mesas de trabajo que sean necesarias con la industria aeronáutica del país, a fin de atender debidamente las necesidades operacionales y de transporte en todo el sector aéreo nacional.

 

Tags: AICMAIFASICT

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
Next Post
Mudar operaciones cargueras del AICM costará más de 9 mdp: AFAC 

Mudar operaciones cargueras del AICM costará más de 9 mdp: AFAC 

¿Realmente saldrá la carga aérea por decreto del AICM?

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados