• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Pese a problemas, el Sistema Aeroportuario Metropolitano avanza

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pese a problemas, el Sistema Aeroportuario Metropolitano avanza

Pablo Chávez Meza

Durante los primeros ocho meses del año, de los aeropuertos que conforma el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se posicionó con el mayor número de operaciones realizadas, y el AIFA confía en llegar, próximamente, a cien operaciones por día.

Al mes de agosto, el AICM registró un total de 257,096 operaciones, de las cuales 181,273 fueron nacionales y 75,823 fueron internacionales, lo que significó un crecimiento de 10.7 y 19.0%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Al AICM vuelan alrededor de 36 aerolíneas internacionales y seis nacionales, las que en su conjunto, y con datos del aeropuerto capitalino, al mes de septiembre movilizaron a 33 millones 712,891, cuando en el mismo periodo, pero de 2021, la cifra fue de 17 millones 953,676, lo que significó un incremento de 87.7%.

Tanto los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México, Internacional de Toluca (AIT) y el AIFA, son una red de terminales aéreas que operan de manera simultánea y con ello pretenden desahogar la saturación de la terminal aérea de la capital del país.

Pero al momento, de las tres es el AICM la terminal aérea con el mayor número de operaciones y pasajeros movilizados, pese a los intentos de que el AIFA y el AIT de convertirse en terminales aéreas alternas.

Entre enero y septiembre, de los más de 33 millones de pasajeros, 23 millones 179, 537 fueron nacionales y 10 millones 533,354 fueron internacionales. Esto significó un incremento de 29.1 y 54.3% respectivamente con relación al mismo periodo, pero de 2021.

A cifras del 19 de octubre, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se han realizado 4,641 operaciones, las que se traducen en 415 mil pasajeros movilizados, desde su inauguración del 21 de marzo pasado, expresó el general Isidoro Pastor Román, director general de esta terminal aérea.

En una entrevista, el general Pastor Román detalló que actualmente operan cuatro aerolíneas nacionales: Aeroméxico, Viva Aerobús, Volaris y Magnicharters -que opera una ruta a La Habana, Cuba-, así como tres aerolíneas internacionales, Copa Airlines, a Panamá; AraJet, a Santo Domingo, República Dominicana y Conviasa a Caracas, Venezuela.

Precisó que en el AIFA existen 14 rutas nacionales y cuatro internacionales. De acuerdo con la información del AIFA, Aeroméxico realiza 105 operaciones semanales, lo que significa el 51% del total; Copa Airlines y AraJet, con tres operaciones, cada una, es decir el uno por ciento; Viva Aerobús, con 28 y Volaris con 66, el 14% y 32% de las operaciones, respectivamente.

De acuerdo con director general del AIFA, si las aerolíneas deciden mover algunos vuelos para esta temporada decembrina, se podrían llegar a cien vuelos diarios; actualmente hay entre 56 y 66 vuelos por día.

En tanto, en el AIT, el cual reinició con vuelos comerciales el pasado mes de julio, al mes de agosto, el aeropuerto de la capital del Estado de México movilizó a 55,500 personas.

Actualmente el AIT opera vuelos a siete destinos del país: Tijuana, Los Cabos, Monterrey, Puerto Vallarta, Oaxaca, Mérida y Cancún, ofrecidos por las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús.

Tags: AeroméxicoaeropuertosAICMAIFASAM

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Next Post
ALCE, a dos años de la iniciativa

ALCE, a dos años de la iniciativa

¿Por qué no es una buena idea el cabotaje en México?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados