• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

El crecimiento de la industria requerirá invertir 146 mmdd en 20 años

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El crecimiento de la industria requerirá invertir 146 mmdd en 20 años

El crecimiento del sector aéreo en la región de América Latina y el Caribe generará la necesidad de inversiones por 146 mil millones de dólares en los próximos 20 años, aseguró Ezequiel Barrenechea, presidente del Consejo Directivo del Consejo Internacional de Aeropuertos capítulo América Latina y Caribe (ACI-LAC) quien destacó que estas son las proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras que Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI Mundo, destacó que la industria sale de la pandemia con una variedad de desafíos complejos y uno de ellos es recuperar a los trabajadores que abandonaron el sector cuando hubo una caída en el volumen de viaje. 

“El 50% de los empleos de la aviación se perdieron en la pandemia y una de las prioridades hoy es invertir en la búsqueda de mano de obra calificada. Sabemos que la industria se duplicará en los próximos 20 años y necesitamos nuevos profesionales que se sientan atraídos por nuestro negocio”.

Durante la primera jornada de la Asamblea Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe | ACI-LAC 2022, que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina, los ejecutivos analizaron las cifras e informaron que los aeropuertos de América Latina y el Caribe, cerraron agosto con un tráfico aéreo menor en un 1.7% frente al mismo periodo de 2019, que ha sido el mejor comportamiento de la región respecto al retorno de pasajeros al transporte aéreo tras la pandemia.

“Es sorprendente la recuperación que ha tenido América Latina y el Caribe hasta ahora. Los países que nunca han cerrado las fronteras, como México, y que levantaron las restricciones desde hace mucho tiempo, han recuperado el tráfico aéreo más rápidamente”, dijo Rafael Echevarne, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

La tendencia es a la expansión ya que a partir del 1 de octubre ya no hay restricciones a la entrada de pasajeros en los países de la región, es decir, “no hay motivos relacionados con el Covid-19 que dificulten los viajes”, señaló. Mencionó también que República Dominicana y México fueron los países que más se recuperaron, con aumentos de 17% y 11% respecto a 2019.

Por otra parte, Alexis Guerrera, ministro de Transporte de Argentina, comentó que desde 2019, por la situación económica del país y luego por la pandemia, todas las obras del sector aeroportuario se vieron impactadas, pero que las inversiones se han retomado este año.

“Es una muestra de la importancia de la conectividad para el desarrollo de las economías regionales y la importancia que el gobierno argentino le da a la industria aeronáutica y al desarrollo del turismo”, detalló.

La Asamblea Anual y Conferencia del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe es el principal evento del mercado aeroportuario de la región que reúne a las principales autoridades y lideres del sector y más de 300 ejecutivos y expertos en aviación, se discutirán temas como turismo sostenible, regulación aeroportuaria, la integración de vehículos avanzados de movilidad aérea en los aeropuertos, preparar a la industria para un futuro con cero emisiones netas de carbono, tecnologías que optimizan las operaciones aeroportuarias, oportunidades para la aviación eléctrica y cómo las redes sociales como WhatsApp contribuyen a la mejora de la experiencia del pasajero en el aeropuerto.

Tags: ACIACI-LAC

Noticias Relacionadas

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
Se integra Dimark a ACI-LAC como socio comercial

Se integra Dimark a ACI-LAC como socio comercial

17 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Next Post

Comparando al Airbus A350 con el Boeing 787

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados