• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Pide Inai a Sedena entregar información sobre el AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide Inai a Sedena entregar información sobre el AIFA

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe entregar información relacionada con la fecha y descripción de los trabajos realizados o por realizar, en los predios del Ejido de Santa Ana Nextlalpan, Municipio de Nextlalpan, Estado de México, donde se construyó gran parte del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde enero de 2019 hasta el 19 de julio de 2022.

“Desde el inicio de su construcción, el AIFA ha sido uno de los proyectos emblemáticos de esta administración que más atención ha despertado en la sociedad, ya que se trata de un proyecto de interés público y, aunado a lo anterior, no se debe dejar de lado el contexto de la adquisición de los terrenos en los que fue edificado, ya que estos predios fueron adquiridos a precios quizá por debajo de los apropiados, de acuerdo con los posibles avalúos comerciales, según la ley;  en otros casos, el gobierno utilizó la figura de expropiación para tomar posesión de estos terrenos, además de utilizar -en algunos casos- el uso de la fuerza”, afirmó la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas. 

Al presentar el asunto ante el pleno, la funcionaria advirtió que, en el presente caso, ayudaría mucho que los habitantes de las comunidades que integran ese municipio puedan dar testimonio del cumplimiento cabal de los posibles acuerdos generados entre las diversas instancias involucradas.

Explicó que una persona solicitó a la Sedena información sobre los trabajos, obras y/o proyectos realizados o por realizar en fechas futuras en los predios del Ejido de Santa Ana Nextlalpan, Municipio de Nextlalpan, Estado de México, donde se desarrolló gran parte del AIFA, desde enero de 2019 hasta el 19 de julio de 2022.  La dependencia debe especificar fecha de los trabajos realizados o por realizar, así como la descripción de trabajos y organismo que realizó la gestión de los trabajos realizados o por realizar.

En respuesta, la Sedena, a través de las Direcciones Generales de Ingenieros y Administración, informó que después de realizar una exhaustiva búsqueda en los archivos físicos y digitales de la Secretaría, no se localizó expresión documental que atienda a la solicitud; ello con base en las facultades y atribuciones de cada área administrativa, establecidas en el Reglamento Interior de la Sedena. Por lo tanto, orientó a la persona solicitante a dirigir su solicitud a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Inconforme con la declaración de inexistencia de la información, la persona recurrente presentó recurso de revisión ante el Inai.

En vía de alegatos, el sujeto obligado señaló que llevó a cabo una nueva búsqueda de la información y señaló que, a la fecha, se encuentra realizando las gestiones internas necesarias para la reparación y reconstrucción del puente conocido como “Puente de Santiago” para el ejido de Santa Ana Nextlalpan, bajo los trabajos siguientes: a) elaboración del cálculo estructural, b) volúmenes de materiales y c) obtención de materiales y Asesoramiento.

En el análisis del caso, la ponencia a cargo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, determinó que el sujeto obligado cumplió con el procedimiento de búsqueda que establece la ley en la materia, toda vez que sí turnó la solicitud de información a las dos unidades administrativas competentes ya mencionadas, las cuales declararon la inexistencia de la información.

“De la revisión de la minuta de acuerdos de la reunión celebrada entre los representantes del Gobierno federal y representantes del Ejido de Santa Ana Nextlalpan, en seguimiento a las solicitudes presentadas en el año 2019 durante el proceso de adquisición del suelo requerido para la construcción del Aeropuerto, fue posible advertir que la misma prevé trabajos de reparación o reconstrucción del Puente Santiago, según se reconoce en un acta. Inlcuye el traslado del Puente de Santiago, el traslado de material para el revestimiento de caminos ejidales, así como el apoyo, gestión y mantenimiento de zanjas y canaletas”, afirmó. 

Por otro lado, Del Río Venegas señaló que el Inai no tiene constancia de que la Sedena haya notificado al recurrente la entrega de información que envío en los alegatos. Y añadió que puede advertirse que la citada Secretaría no se pronunció respecto al traslado del material para el revestimiento de caminos ejidales, así como el apoyo o gestión del mantenimiento de zanjas y canaletas, por lo que se considera que no llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de la información.    

Por lo expuesto, el pleno del Inai revocó la respuesta de la Sedena y le instruyó lo siguiente:  informar a la persona recurrente la fecha de los trabajos realizados; la descripción de los trabajos realizados y la dependencia que realizó la gestión de los trabajos realizados, respecto de la reparación y reconstrucción del puente conocido como “Puente de Santiago”.

Asimismo, deberá turnar de nueva cuenta la solicitud a la Dirección General de Ingenieros y a la Dirección General de Administración para que realicen la búsqueda de la fecha, descripción y la dependencia que realizó la gestión de los trabajos realizados o por realizar.
 

Tags: AIFAINAISedena

Noticias Relacionadas

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Next Post

Defensa planetaria: la tecnología espacial podría salvarnos

De slots y (muchos) otros retos

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados