• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Proponen que edificios de AICM trabajen independientes

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Proponen que edificios de AICM trabajen independientes

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha presentado innumerables problemas estructurales desde hace años, por lo cual expertos sugieren que lo mejor sería crear un proyecto integral que separe cada uno de los edificios, para que operen de manera independiente, sin perder su funcionalidad, ni alterar mayormente su forma.

Los expertos entrevistados por este medio, coinciden que con el paso del tiempo los hundimientos son cada vez más visibles, por lo que disminuyen los apoyos sobre el terreno natural, y las conexiones entre edificios presentan múltiples torsiones y muchas de las tuberías del drenaje han colapsado.

“Como los edificios tienen diferentes grados de asentamientos, generan diferentes tensiones, provocando deformaciones entre infraestructuras, propiciando desniveles sumamente evidentes, de ahí la importancia de su separación”, se informó a A21.

Entre las tensiones más importantes se encuentran entre los dedos Norte y Sur y el ambulatorio interno; es decir, donde se ubican las salas de abordaje en la planta alta y las zonas de reclamo de equipaje y migración en la planta baja. 

Asimismo, las rampas de acceso y salida del ambulatorio exterior evidencian hundimientos diferenciales respecto al terreno natural, lo que impide un seguro tránsito vehicular, se observan grandes agrietamientos por la separación de cuerpos. 

“El problema se ha aminorado de diversas formas, la básica, que es cubrir las grietas con asfalto o colocando juntas de expansión; sin embargo, llegará el momento en que esto no será suficiente, pues la inclinación de las rampas será mayor, por lo que se requerirá de una solución de fondo”, se explicó.

El edificio de estacionamiento de la T2, presenta básicamente los mismo problemas que los cuerpos centrales, por los hundimientos se observan las contratrabes de cimentación y grietas.

Explicaron que es de todos sabido que los hundimientos naturales del terreno y la pérdida de humedad en forma exponencial son las principales complicaciones, a lo que se pueden sumar situaciones no previstas como los temblores de 2017, los cuales fracturaron áreas de carreteo, pistas, caminos y cañerías que fueron rehabilitadas en su momento.

De esta manera, la contínua disminución del suelo sigue causando daños importantes en la mayoría de la cimentación y que actualmente permite observar agrietamientos importantes. 

Además, el piso de la planta baja de la terminal, ya no tiene apoyo sobre el terreno natural sobre el cual se construyó inicialmente; por lo tanto, el acero de la estructura ahora está funcionando como base del piso, sujeto a sobre esfuerzos evidentes que han derivado en agrietamientos importantes.

Se añadió que durante más de una década, se han realizado innumerables ampliaciones, cambios y readecuaciones a esta terminal; sin embargo, siempre se consideró que esta terminal no tendría mucho tiempo de vida, porque sería sustituido por el ahora cancelado Aeropuerto de Texcoco. 

Es por ello que en los últimos años el AICM dejó de ser objeto de mejoras con la idea de dejar todos los esfuerzos y recursos a la nueva infraestructura.

Esta es la razón por lo que el Gobierno Federal, debe destinar mayores recursos para mantener en funcionamiento esta terminal y, sobre todo, ampliar sus años de servicio ante la falta de otra infraestructura que pueda soportar la cantidad de operaciones que se llevan a cabo en la Terminal 2 del AICM.

De acuerdo con el Programa de Inversión Pública en el Sector Aéreo del Plan de Trabajo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para 2022 se destinaría una inversión de 806.9 millones de pesos (mdp) en el AICM.

No obstante, la mayoría de los recursos se destinarían a cuestiones de pistas y plataformas, así como de actualización de manuales y procedimientos, actualización de modelos de contratos y de inventario de superficies comerciales.

De acuerdo al documento solo habría inversión en el presente año para la rehabilitación del sistema de drenaje y cárcamos en el área operacional y para sustitución de escaleras eléctricas.

Tags: AICMinversiónSICT

Noticias Relacionadas

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

9 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Invertirán Gobierno e iniciativa privada 134 mil mdp para mejora aeroportuaria

Invertirán Gobierno e iniciativa privada 134 mil mdp para mejora aeroportuaria

7 julio, 2025
¿Qué país lidera el desarrollo de infraestructura aeroportuaria en Latinoamérica?

¿Qué país lidera el desarrollo de infraestructura aeroportuaria en Latinoamérica?

7 julio, 2025
Next Post

¿Miedo a volar en pilotos?

México, un modelo de éxito de turismo durante la pandemia

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados