• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Levantar obra del AICM tomará 2 años

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Levantar obra del AICM tomará 2 años

El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Ing. Carlos Morán Moguel, anunció la reconstrucción de los cimientos de la terminal aérea, la cual se realizará en tramos durante los próximos dos años.

En entrevista con A21, el directivo afirmó que actualmente el plan se encuentra en etapa de estudios y del diseño de la logística para realizar estos trabajos con objeto de evitar los hundimientos sin afectar la operación de la terminal.

“Lo más importante de este trabajo se realizará en la zona de las pilas de cimentación; vamos a poner estructuras de cruceta en el edificio y una vez que quede todo perfectamente soportado, vamos a ir rebanando las columnas”, afirmó Morán Moguel.

De 2019 al 2021, el AICM registró inversiones de infraestructura por 3,720 millones de pesos. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el presente año se destinarán más de 800 millones de pesos, de acuerdo con el Programa de Inversión Pública en el Sector Aéreo. La cifra se incrementará a 2,200 millones adicionales para 2023 y 2024.

Explicó que por cuestiones naturales la ciudad se está hundiendo, ampliando el espacio entre la losa de abajo del edificio y el terreno firme, por lo cual también se tienen que alargar las rampas; “todo se está modelando para hacer el trabajo de extracción del material abajo y de incorporación de material nuevo”. 

Adicionalmente, el directivo afirmó que se está analizando la construcción de un edificio de estacionamiento, pero para ello se requerirá de limpiar el terreno, lo que implica una contínua entrada y salida de camiones.

“Hacienda tiene naturalmente información de los planes que se tienen para las obras del aeropuerto y cuenta con estimaciones preliminares. Pero lo que vale esa terminal son muchísimos millones”, aseveró.

Otras obras que se realizan en la terminal son la construcción de la bahía de salida en la cabecera 05L y la prolongación de la calle de rodaje Bravo 1 (la que sirve de acceso a las aeronaves en la T1), así como la reestructuración de edificios y rehabilitaciones de pistas que son permanentes. 

“El trabajo en pistas no es trivial, estamos manejando tonelajes enormes aquí, tenemos aviones que pesan 560 toneladas; eso requiere una resistencia de pavimento y de estructura muy diferente. Es un trabajo acucioso. Por tanto, se necesita repavimentar cada dos años”, informó.

Agregó que también hay inversiones que no se ven, explicó que la terminal tiene una superficie de 591 mil metros cuadrados construidos entre las Terminales 1 y 2, a las cuales debe dárseles mantenimiento, pero además están los hangares. “Tan sólo de azoteas, para dar una idea, hay que mantenerlas impermeabilizadas, y eso significa atender 175 mil metros cuadrados. Es una monstruosidad. Lo menos que se quiere en un aeropuerto es tener goteras”.

El directivo explicó que todos estos son temas relevantes, como parte del proceso que se tiene que realizar para transformar y mejorar la calidad de los servicios, que incluye la modernización de las obras y salas.

“También es responsabilidad del aeropuerto la limpieza de las instalaciones sanitarias; la modernización y limpieza de las instalaciones; la limpieza de los edificios; la calidad de las tiendas; e incluso la calidad de restaurantes y alimentos que están en el aeropuerto”, aseguró Morán Moguel.

Añadió que también se está atendiendo el problema del drenaje junto al edificio, se identificó que la causa principal de los malos olores en la terminal son los negocios que están adentro. 

“Por norma, los restaurantes tienen trampas de grasa; pero quienes hacen la limpieza, en lugar de meter la grasa en las trampas y vaciarla a los toneles, la tiran al drenaje y limpian con agua caliente para que fluya la grasa, al enfriarse se estanca en la tubería, generando esos desagradables olores”, explicó el directivo.

Por tal motivo, se implementó un sistema de vigilancia presencial y multas para todos los restaurantes incumplidos y así obligarlos a resolver este problema. “A algunos les vamos a obligar a meter una bajada completa hacia los drenajes exteriores; independientemente de la vigilancia”, explicó.

Tags: AICM

Noticias Relacionadas

Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

31 julio, 2025
Aprovechará WestJet Cargo nuevas rutas a México para aumentar volumen de carga

Aprovechará WestJet Cargo nuevas rutas a México para aumentar volumen de carga

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

29 julio, 2025
Estados Unidos Sube El Tono

Estados Unidos Sube El Tono

28 julio, 2025
Next Post

Tiempo de hablar de Ovnis

Marginal, el TUA que se destina al AICM

Marginal, el TUA que se destina al AICM

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados