• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Carga aérea impulsa aeropuertos en LatAm

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Carga aérea impulsa aeropuertos en LatAm

El Consejo Internacional de Aeropuertos en América Latina (ACI-LAC por sus siglas en inglés) prevé que el movimiento de carga aérea en la región continúe su crecimiento debido al impulso del comercio electrónico a través de diferentes retailers como Amazon o Alibaba, lo que ha estimulado que los aeródromos realicen mayores inversiones en infraestructura, tecnología y sistemas, entre otros. 

Rafael Echevarne, director del organismo para Latinoamérica y el Caribe, informó que incluso las aduanas de varios países están destinando recursos para que los procesos sean más dinámicos, fáciles y rápidos.

 “Aunque se habla del impacto del transporte por drones, no estamos hablando de grandes volúmenes. La carga aérea tradicional va a seguir siendo muy importante y cada vez más; hay muchos proyectos que se están llevando a cabo en toda la región”, expuso sin indicar cifras. 

Mencionó que Perú, Colombia y Ecuador son mercados importantes y cuentan con gran competencia; por lo tanto, “los aeropuertos tienen que proporcionar terminales de carga y están trabajando e invirtiendo en ello. Así, los países tienen que ponerse al día porque la flexibilidad y rapidez de responder a la carga tiene que ser inmediata”. 

De acuerdo con la consultora de análisis de datos de viaje Cirium, la industria trabaja para crear eficiencia invirtiendo en tecnología y en su transformación digital. “La dependencia del comercio electrónico no es probable que cambie. IBM estima que el COVID-19 aceleró el crecimiento del comercio electrónico de cinco años, es el segmento del sector de la carga aérea con un crecimiento interanual del 27.6%”. 

Echevarne coincidió que durante la pandemia se ha demostrado la importancia de la carga aérea para muchos países de la región, tal vez no tanto para México por su proximidad con Estados Unidos, pero sí para los otros que se encuentran al sur, ya que es fundamental para el desarrollo económico de dichas naciones el exportar productos como los perecederos dirigidos a otros mercados como Estados Unidos o Europa. 

“La carga es un elemento competitivo para nuestros países y por eso se tiene que estar al día, avanzado en todos los sistemas tecnológicos para hacer que la respuesta de los importadores y exportadores sea lo más rápido posible. Es un tema que se está tomando con seriedad”, dijo.

De acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) la demanda global aumentó un 6.9% en 2021 en comparación con 2019 (niveles pre-COVID) y un 18.7% en comparación con 2020, esta fue la segunda mayor subida de la demanda interanual, por detrás del 20.6% en 2010, desde que el organismo comenzó a monitorear el desempeño de la carga aérea en 1990. 

En dicho periodo las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una desaceleración en la demanda internacional del 15.2% en 2021 respecto a 2019, y una caída de la capacidad internacional del 30.2%, esto debido a que fue un año desafiante para las empresas de la región ante los largos procesos de reestructuración que atravesaron varias de ellas. 

Para el mes de marzo y pese a los efectos de ómicron en Asia y la guerra entre Rusia y Ucrania, las líneas aéreas en latinoamérica reportaron un aumento del 22.1% en los volúmenes de carga frente a igual periodo del año pasado, siendo este el mejor desempeño de todas las regiones. Algunas de las aerolíneas más grandes de la zona se están beneficiando del fin de los procedimientos de quiebra. Así, la capacidad aumentó un 34.9% en comparación con el mismo mes de 2021.

“La guerra no nos está afectando tanto como es el caso de Europa o Asia, y la demanda de carga sigue subiendo en general, ya nos recuperamos de la pandemia y seguirá recuperándose más, obviamente está la incertidumbre económica, la inflación y el alza en el precio del combustible que impacta al sector. Hay muchos países en la región que son exportadores de productos perecederos y la única manera de hacerlo es por la vía aérea, no pueden almacenarse y no hay alternativa”, apunta Echevarne.

Tags: ACI-LACcarga aéreaLatinoamérica

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Satélite de Airbus mejorará telecomunicaciones

Satélite de Airbus mejorará telecomunicaciones

Cultura justa para la piloto de Volaris

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados