• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Descentralización funcionará con Categoría 1 e inversión

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Descentralización funcionará con Categoría 1 e inversión

Ante la falta de un hub logístico como el que se proyectó en el aeropuerto de Texcoco y para evitar el fracaso de la descentralización de aeropuertos, se requerirá recuperar la Categoría e invertir dentro y fuera de dicha infraestructura para que el sistema sea rentable y logísticamente viable.

“Debe ser prioridad la conformación de un sistema aeroportuario que desahogue al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para reducir costos de transportación y lograr una mejor conectividad interregional y mundial que coadyuve al crecimiento y al desarrollo económico”, consideró la firma especializada Consultores Internacionales.

En su artículo Sin sistema aeroportuario, sostuvo que recuperar la Categoría debe ser prioridad de seguridad nacional ya que sin esta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no será rentable ni viable, lo que frenará la recuperación.

“Promover un aeropuerto militar para fines comerciales es una alternativa, más no una solución. El AIFA -obra en tiempo récord- no resolverá la saturación del AICM porque más allá del costo inicialmente programado de 75 mil millones de pesos, muestra carencias de infraestructura para carga y traslado de pasajeros en conectividad, movilidad, rutas de transporte, arribo y traslado de mercancías e inclusive, bodegas de almacén”, afirmó.

La firma estimó que el que 9.8 millones de mexicanos tarden hasta tres horas para llegar a este nuevo aeropuerto, implica un costo de 4.8 mil millones de pesos equivalentes al 0.1% del PIB de la Ciudad de México.

Ante ello, reiteró que la descentralización aeroportuaria es una tendencia que debe potenciarse, así como mejorar la planeación aeroportuaria e incentivos a las aerolíneas. 

“Sin un hub logístico de orden mundial, se necesita inversión no solo en el AIFA sino en la red de aeropuertos circundantes como el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT)”, aseveró.

Mencionó que en el transporte aéreo hay un antes y un después de la pandemia que provocó que la carga que recibió el AICM representase el 45% del total nacional, 10% menos respecto a enero de 2016, esto ante la creciente participación de los aeropuertos de Guadalajara (comercio) y de Cancún (pasajeros).

El primero, que participa con el 17% del total nacional de transporte de carga, alcanzó el 23% durante abril de 2020. El segundo, es el más importante del país después del AICM, concentró en el primer trimestre del año a 7.04 millones de personas, 28% más respecto de 2016.

“Solo la descentralización permitirá acercar más a mercancías y a pasajeros a los polos de desarrollo del país. Ejemplo de ello son, además de los principales, Tijuana y Bajío que tienen relevancia industrial y de desarrollo económico. La solución, mayor inversión en infraestructura dentro y fuera del aeropuerto. Postergar un sistema aeroportuario no solo restará potencial de crecimiento, sino que frenará la recuperación”, concluyó.

Tags: AICMAIFACategoría 1

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Next Post

La aeronáutica civil mexicana entre militares y gobernación, ¿y la SICT?

Retoma Cathay Pacific Cargo rutas a México

Retoma Cathay Pacific Cargo rutas a México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados