• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Tren suburbano al AIFA, con avance del 10%

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tren suburbano al AIFA, con avance del 10%

La falta de recursos y problemáticas sociales en Tultitlán y Tultepec han provocado que la ampliación del tren suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registre solo un avance del 10%, en el tramo correspondiente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Tenemos un avance del 10%, ese avance se ha visto afectado, porque empezamos a trabajar desde hace ocho meses, por dos factores: el crédito que está gestionando el concesionario no se ha dispuesto, dado que la inversión mayor será privada y no se ha concretado, y segundo por problemáticas sociales en los municipios de Tultitlán y Tultepec y eso nos tienen muy limitados”, dijo Manuel Gómez Parra, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal.

Ante las afectaciones, precisó que solo se encuentran trabajando en cuatro tramos, dos puentes ferroviarios a la altura del Gran Canal y en el patio de maniobras, solo en el 50% de la superficie debido a que también se registran problemas de acreditación de la propiedad, ya que quienes se ostentan como dueños no cuentan con documentos que avalen dicha pertenencia, lo que ha imposibilitado el pago de los mismos.

No obstante, mencionó que llevaron a cabo la ampliación de la vía férrea de carga a través de la de pasajeros, así como finalizaron con la primera etapa de reconfiguración en el patio de Lechería.

“Entonces tenemos un 10% de avance y estamos trabajando muy de cerca con la Secretaría de Gobernación, con el gobierno del Estado de México, la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), así como con los presidentes municipales con la idea de poder llegar a un acuerdo que nos permitan retomar las obras a la brevedad”, respondió a este medio durante su participación en la Semana Nacional de Infraestructura Transformadora. 

Pese a este escenario, confió en que a la brevedad se resuelvan dichos problemas para poder cumplir con el compromiso del gobierno federal de que dicha obra estaría en operación en el segundo semestre de 2023.

De acuerdo con la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, la ampliación del suburbano al AIFA costará 24 mil millones de pesos, el 51% del presupuesto total será proporcionado por el concesionario de la vía que corre de Buenavista a Cuautitlán, es decir Ferrocarriles Suburbanos, y el resto por parte del gobierno federal.

La obra civil de este proyecto está segmentada en dos tramos, el primero de 15 kilómetros que va de la estación Lechería al Circuito Exterior Mexiquense a cargo de la SICT, mientras que el resto, de ocho kilómetros lo construye la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que incluye la terminal dentro del aeropuerto que ya está terminada, mientras que la construcción de las vías tiene un avance de 80%.

Desde noviembre pasado, este proyecto ya presentaba problemas con el derecho de vía, debido a que en su ruta los habitantes han utilizado el trayecto como vialidad y “ahora que lo queremos recuperar nos está generando muchos problemas, así que aunque lo tengamos, hay que trabajar mucho en el tema social y en la socialización del proyecto previamente a su construcción”.

“Estamos en el proceso de liberación de derecho de vía, ha sido verdaderamente un proceso complicado, por lo cual, reitero que para hacer un proyecto de infraestructura, el que sea, lo primero que necesitamos es el derecho de vía”, dijo en su momento Manuel Gómez Parra.

En alianza con T21 / Por Evangelina del Toro

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Frena despegue del AIFA desconexión terrestre

Frena despegue del AIFA desconexión terrestre

4 junio, 2025
Next Post
ICAO seeks to remove incompatibilities in access to the market and promote the standardization of provisions

ICAO seeks to remove incompatibilities in access to the market and promote the standardization of provisions

ICAO defines new biometric specifications

ICAO defines new biometric specifications

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados