• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Busca SINACTA recuperar seguridad aérea

Shaula Loaiza by Shaula Loaiza
3 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca SINACTA recuperar seguridad aérea

El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) solicitó una reunión con el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Arganis Díaz, con el objetivo de expresarle algunas propuestas para recobrar el nivel de seguridad de las operaciones aéreas.

“Después del rediseño del espacio aéreo (en marzo de 2021) se comenzaron a incrementar los incidentes, pasaron los meses y la propia AFAC en sus reportes mostró los incrementos. Lo que más nos preocupa es que suceda un accidente y no lo queremos; además se podría ver involucrado algún compañero, cuando no sería su responsabilidad, porque hay muchos errores”, declaró Alfredo Covarrubias, secretario general de SINACTA.

En el primer bimestre de 2022, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó 36 incidentes aéreos, lo que significa un aumento de 50% frente a los 24 en el mismo periodo del 2021, cuando aún no se reestructuraba el espacio aéreo del Valle de México. Sin embargo, en este periodo de 2022 se reportan cuatro accidentes, inferior a los siete accidentes del primer bimestre de 2021.

 A decir de Covarrubias, los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) no proporciona de forma rigurosa las cifras de incidentes y accidentes aéreos y eso es parte del problema.

“El director de Seneam (Víctor Hernández Sandoval) miente sin importarle las consecuencias, le miente al Presidente de la República, le miente a la autoridad aeronáutica, le miente a los trabajadores de Seneam y le miente a la sociedad; no le importa el daño que puede causar con su actitud negligente” afirmó el secretario general de SINACTA.

Efectivamente, las cifras oficiales de la AFAC presentan desmedidas variaciones en sus reportes; por ejemplo, en su infografía anual de 2020, reporta que ese año se reportaron 91 incidentes y 48 accidentes; un año después en su infografía de 2021, retoma los datos de 2020, donde ahora refiere que se reportaron 61 incidentes, 30 menos, y la cifra de accidentes subió a 52. Para 2021 se reportan 273 incidentes y 52 accidentes.

De acuerdo, a la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la AFAC, en 2020, se presentaron los informes de dos accidentes, mientras que en 2021, solo se registró el informe de un incidente grave.

Por otra parte, SINACTA pidió al secretario de la SICT convoque y asista a la primera reunión de la Comisión Mixta de Escalafón de los Controladores de Tránsito Aéreo (COMIES), en su calidad de Presidente, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos laborales de los controladores.
 
A través de un oficio, el secretario general de SINACTA señaló que el objetivo se esta segunda reunión sea la de resolver los casos de compañeros a los que se les ha hostigado laboralmente y a quienes se les ha implementado medidas que, de acuerdo con sus palabras, son ilegales, por parte de los representantes del Seneam, y que no se apegan a las normas vigentes.
 
Covarrubias explicó que el COMIES ayuda a elegir al controlador aéreo más adecuado en caso de haber una oportunidad de crecimiento, es decir, subir en el escalafón.
 
“Se nos ha acusado de que ascendemos a la gente por antigüedad, pero no es cierto, para eso está el comité; el cual analiza a cada controlador aéreo, que cumpla con todos los requisitos como licencia, cursos y, sobre todo, tenga la experiencia necesaria. Por el contrario, lo que está haciendo Seneam es ascender a gente sin considerar la experiencia, que es muy importante”, aseguró el dirigente.

De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), por cada 100 incidentes, hay un accidente, por lo que se está sobrepasando por mucho esta situación de acuerdo a los datos oficiales.

Tags: SINACTA

Noticias Relacionadas

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

7 mayo, 2025
Denuncia SINACTA reducción de 30% en salarios de controladores

Denuncia SINACTA reducción de 30% en salarios de controladores

1 mayo, 2025
Impacta a seguridad aérea en la región la falta de personal especializado

Impacta a seguridad aérea en la región la falta de personal especializado

4 marzo, 2025
Next Post

El futuro de la observación de la Tierra

Firma Volaris acuerdo para promover turismo en frontera

Firma Volaris acuerdo para promover turismo en frontera

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados