• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Invertirán 12,358 mdp en aeropuertos

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
26 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invertirán 12,358 mdp en aeropuertos

Durante 2022, el sector aéreo mexicano recibirá una inversión conjunta, pública y privada, de 12 mil 358 millones de pesos en infraestructura aeroportuaria, que será destinada principalmente al mantenimiento y ampliación de las terminales de la red aeroportuaria del país.
 
De acuerdo con el Programa de Trabajo 2022 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la inversión proveniente de recursos públicos asciende a dos mil 529.6 millones de pesos, de los cuales 680.9 millones tendrán como fin rehabilitar y dar mantenimiento al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde la propia terminal invertirá 126 millones de recursos propios.
 
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) recibirá 800 millones para trabajar en la reestructuración del espacio aéreo en el país, mientras que Aeropuertos y Servicios Auxiliares tendrá a su cargo 927.7 millones que serán usados en la modernización de los aeropuertos de Puerto Escondido, Ciudad del Carmen, Puebla, Colima y Tepic y de los sistemas de almacenamiento de las estaciones de combustible en Cancún y el Bajío; además de la construcción y equipamiento de la estación de combustibles de San José del Cabo.
 
Asimismo, la SICT estima que durante este año los grupos aeroportuarios del Sureste (ASUR), del Pacífico (GAP) y del Centro Norte (OMA) invertirán en conjunto, 9 mil 828.6 millones de pesos para la modernización y ampliación de terminales.
 
Entre los proyectos más importantes por parte de GAP están la ampliación del edificio terminal, vestíbulos y patios de aerocares en Guadalajara: la ampliación para la revisión a los pasajeros y de equipaje de mano y sala de última espera, además de la ampliación de calles de rodaje en San José del Cabo; la ampliación de calles de rodaje en Hermosillo; y el inicio de la fase 1 de la construcción de un nuevo edificio terminal en Puerto Vallarta.
 
En OMA se prevé la ampliación y remodelación del edificio terminal de Ciudad Juárez; la rehabilitación de plataformas en Culiacán; la rehabilitación de pistas en Torreón; y la renovación de la infraestructura de pista en Monterrey.
 
ASUR destinará 2 mil 068.7 millones para llevar a cabo la ampliación de la Terminal 4 de Cancún; la ampliación y reconfiguración del edificio terminal para aduana y migración en Cozumel; la ampliación del edificio terminal de Mérida; y la primera etapa de ampliación del edificio terminal de Tapachula.
 
En cuanto a la ampliación del Tren Suburbano de Lechería para conectar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la dependencia destinará este año mil 657 millones de pesos. Cabe resaltar que este proyecto se encuentra con un retraso de cinco meses.
 
En marzo de 2020, el entonces subsecretario de SICT, Cedric Escalante, anunció que este proyecto ferroviario tomaría 20 meses en completarse, sin embargo, en uno de los últimos reportes de la construcción realizado en febrero de este año, se dio a conocer que la obra llevaba un 14% de avance en el tramo que construirá Ferrocarriles Suburbanos.
 
Max Noria, director comercial de la empresa dedicada al desarrollo de la red de trenes suburbanos en la Ciudad de México, mencionó que la firma construirá 16 kilómetros de la obra, además de que se encargará del equipamiento de los 24 kilómetros del proyecto y de los subsistemas y vías.

Tags: aeropuertosSeneamSICT

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Next Post

No dejen caer al aeropuerto Benito Juárez

Celebra Air France 70 años en México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados