• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Imposible obligar a aerolíneas a ir al AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Imposible obligar a aerolíneas a ir al AIFA

Por Shaula Loaiza

El gobierno mexicano no puede obligar a las aerolíneas extranjeras a operar en un aeropuerto que no está contemplado en los cuadros de rutas de los convenios ya firmados entre países. Por tanto, las aerolíneas que operan en el aeropuerto capitalino (AICM) tendrían prioridad para continuar operando ahí, mientras que los nuevos acuerdos bilaterales podrían no incluir el AICM, en cuyo caso, los gobiernos extranjeros serían alertados de que sus aerolíneas designadas habrán de operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), si pretenden llegar al área metropolitana de la Ciudad de México. 

“Declarar la saturación del AICM equivale a limitar su capacidad cuando lo que realmente se necesita es ampliarla. Los aeropuertos deben servir a la aviación, no limitarla. Si no se maneja bien esta situación, se estarán cerrando las posibilidades de crecimiento, e incluso habrá operadores internacionales que dejarían operar, que no lleguen a operar, o que cambien el AICM por alguno de los aeropuertos mexicanos que ofrezcan mejores oportunidades de conectividad”, declaró Rosa María Montero, Consultora en Política Aeronáutica y académica en el Posgrado de Derecho de la UNAM.

La especialista comentó que las aerolíneas nacionales que requieren una concesión del gobierno mexicano para establecer su base de operaciones sí podrían verse limitadas con la declaración de saturación del AICM, que es el principal “hub”. En este caso, tendrían que modificar su plan de negocios y su programa de inversión con base a la oferta aeroportuaria disponible, no solo considerarán el AIFA, sino otros aeropuertos cercanos que pudieran ofrecer mayor conectividad. 

“Las aerolíneas planean sus rutas basándose en estudios de mercado y los gobiernos conocen la capacidad aeroportuaria de los países con quienes firman bilaterales, por ello convienen en sus negociaciones aeropuertos hacia los que desean operar de acuerdo con su importancia en el mercado a servir. Y en este momento el AIFA no ha demostrado ni su capacidad, ni su rentabilidad, ni su eficiencia”, agregó.

El AIFA, hoy inaugurado, no cuenta con conectividad aérea ni terrestre suficiente, y con 8 vuelos al día, aún no puede demostrar la eficiencia en capacidad y seguridad. Los expertos señalan que es normal que los aeropuertos nazcan así, y mientras demuestran su eficiencia, los operadores recurrirían a otro modelo para descongestionar la demanda en la Zona Metropolitana del Valle de México. 

Pierde la aviación nacional

Dadas las condiciones actuales, las aerolíneas internacionales dejarán de ver al AICM como un hub al que pueden acceder y distribuirán pasaje y carga desde su propio hub internacional, por ejemplo, los operadores estadounidenses distribuirían tráfico a México desde Miami y ya no desde el AICM, o Cancún, afectando la aviación nacional.

“Ya no sería un modelo de concentración y distribución, sino punto a punto, y México sale perdiendo. Las aerolíneas necesitaban un hub continental que resolviera problemas de saturación”

“Y no solo la aviación doméstica, sino la aviación regional y mundial necesitaban atender una expansión de servicios a una gran escala, pero no se escuchó a la industria, y tampoco se adoptó una política aeronáutica”, declaró Rosa María Montero, quien también es miembro de la Asociación Mexicana de Abogados en Derecho Aéreo y Espacial

Para la catedrática en Derecho Aéreo, las declaraciones del presidente, en el sentido de que ya no habrá autorizaciones para el AICM, introducen inquietud e incertidumbre y pueden tener el efecto de desestabilizar a la industria porque parecería que habrá una imposición para volar en el AIFA.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte establece que la política aeronáutica dará rumbo a “las actividades del Estado, de los concesionarios, permisionarios y operadores del transporte aéreo, del personal técnico aeronáutico, de los aeropuertos y de los prestadores de los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, así́ como de los demás interesados en el robustecimiento de la industria, como las aseguradoras, los fabricantes de aeronaves, los arrendadores, entre otros”.

Los convenios aéreos firmados por México con otros países se han incrementado 86 % en los últimos 25 años. Hasta, 2019 con Norteamérica se tenían 12 convenios firmados, 33 con Centroamérica y el Caribe, 50 con Sudamérica, 85 con Europa y 40 con Asia.

Tags: AIFASanta Lucía

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Cae avión en China con 132 pasajeros

Cae avión en China con 132 pasajeros

África ¿líder en desarrollo espacial?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados