• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Puede AICM solucionar saturación de terminales

Ruth Arellano by Ruth Arellano
7 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Puede AICM solucionar saturación de terminales

La saturación de los edificios terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es responsabilidad de las autoridades aeroportuarias ya que debieron prever el número de pasajeros que pueden ser atendidos en ambas terminales; sin embargo, aún pueden implementar una solución sin afectar a las aerolíneas y a los consumidores, consideraron especialistas.

“Mientras no haya una saturación de espacio aéreo no debería haber demoras. Esta declaratoria de saturación fue hecha con base en el número de pasajeros que hay entre los metros cuadrados de cada edificio terminal, pero las capacidades de los aeropuertos no se miden por los edificios”, declaró Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

De acuerdo con los expertos, revisar estrictamente el control de flujo que maneja el Centro de Control México, reajustar el rediseño del espacio aéreo, implementar de nuevo el uso estricto de los slots para que las aerolíneas los usen en los tiempos que corresponden, y contratar suficiente personal de aduana, migración y equipaje, resuelve por lo pronto el problema de saturación. 

“Lo primero que generó patrones de espera y subsecuentes demoras fue el rediseño del espacio aéreo; en segunda, los encargados del control de flujo de Seneam tienen el manejo a discreción de los despegues en los aeropuertos de origen, es desde ahí que no sacan los aviones a tiempo”, declaró Maria Larriva, primera mujer Controlador de Tránsito Aéreo en México, con 30 años de experiencia en el tema.

Para la experta, las demoras en el aire no deberían darse, puesto que se puede demostrar con el número de operaciones que aún hay suficiente capacidad en el espacio aéreo. “Y si no hay plataformas para el aterrizaje es porque liberaron las restricciones a los slots, y por tanto las aerolíneas eligen los de mayor demanda y por ende saturan ciertos horarios”, dijo Larriva. 

El 25 de marzo de 2021, entró en operación la primera fase del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, que contempla las operaciones del AICM y Toluca, y de acuerdo con lo prometido por Servicios a la Navegación Aérea (Seneam), se hizo para aumentar la capacidad aeroportuaria. 

Sin embargo, a dos semanas de que se inaugure el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) declaró la saturación de los edificios terminales del AICM e instruyó a modificar la asignación de horarios de aterrizaje y despegue, o slots. 

“Otra opción, si lo que requieren son slots, pueden ubicar los hangares de Presidencia de la República, la Marina, Guardia Nacional, los de la Fiscalía y los de la autoridad aeronáutica civil en Santa Lucía o Toluca, sería lo más sensato antes de afectar a las aerolíneas y enviarlas a Santa Lucía cuando ni acceso terrestre hay”, explicó Maria Larriva. 

El AICM alberga un hangar para la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), un hangar para la Marina Armada de México, uno para la Guardia Nacional, uno para Presidencia que está en manos de Sedena, uno para la Fiscalía General de la República, y uno para la autoridad de aviación civil; y en promedio representan el 8% de las operaciones del aeropuerto capitalino. 

¿Qué opinan las aerolíneas?

La Cámara Nacional de Aerotransporte declaró que como sector se encuentra analizando los detalles de la declaratoria.

“Conocemos perfecto la situación del AICM, el mercado aún está en una etapa de recuperación y es importante trabajar en los análisis necesarios para determinar los potenciales impactos, no solo operacionales sino a los pasajeros y al mercado mismo.  Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de la industria y en consecuencia el desarrollo económico y social del país”, declaró Cuitláhuac Gutiérrez, country manager de IATA en México y director de la Cámara, a A21. 

Por su parte, Aeroméxico señaló que se encuentra analizando los escenarios que derivan de esa publicación de saturación, y trabajará de cerca con las autoridades en los estudios y acciones que se estimen óptimas para los usuarios y participantes de la industria, aseguró a este medio. 

En marzo de 2019, el AICM estaba operando a una capacidad de 71 operaciones por hora, en agosto del mismo año la comandancia del aeropuerto declaró que habían recuperado el 80% de las operaciones. A pesar de que no está actualizado el número de operaciones del AICM,  oficialmente confirmaron a A21 que actualmente hay en promedio 950 operaciones diarias.

Tags: AeroméxicoAICMCPAMSeneam

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

23 julio, 2025
Next Post

Mujeres en la industria aérea

Ampliará Hermes Aviation oferta en México

Ampliará Hermes Aviation oferta en México

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados