• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Prevé Aeropuerto de Guadalajara crecimiento de transporte de carga

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prevé Aeropuerto de Guadalajara crecimiento de transporte de carga

En alianza con T21

Por Evangelina del Toro

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara continúa registrando una recuperación en el movimiento de pasajeros y de carga, siendo este último el segmento de mayor crecimiento para este año.

Martín Pablo Zazueta Chávez, director del aeropuerto, detalló que 2019 fue el mejor año no solo para la terminal sino para la industria, en dicho periodo registró 8,133 operaciones de aeronaves cargueras, mientras que en 2020, subió a 8,700 y en el primer trimestre de este año han registrado 2,384, por lo que la tendencia es mantener el crecimiento en materia de carga.

Mientras que hace 2 años se transportaron 184,000 toneladas frente a las 153,000 toneladas del año pasado, una disminución del 16.8%, y en lo que va del 2021 ya han sido 47,806 toneladas.

“La tendencia nos dice que este año es muy factible que estemos por encima del 2019, por lo que puede ser el año histórico de carga en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara”, expuso en entrevista con T21.

De igual manera, mencionó que en 2019 operaban 16 empresas dedicadas al movimiento de productos, mismas que se mantuvieron durante 2020 y para este 2021 bajó a 15 compañías.

“Las aerolíneas van tomando estrategias y Aeroméxico Cargo dejó de operar, pero la carga se sigue manteniendo a través de sus propios aviones por eso tenemos una compañía menos (…) siempre hay la oportunidad de que lleguen más aerolíneas cargueras y se sigue haciendo la parte de promoción y buscando nuevos mercados”, dijo.  

Detalló que el crecimiento se debe a que dicho aeropuerto es una opción para el occidente del país, el desarrollo económico de la zona de Jalisco y Bajío son importantes.

“La carga aérea ha tomado un lugar predominante en ese sentido, en el movimiento de la carga de valor, lo que cuestan las mercancías que se mueven en Guadalajara incluso son superiores a las de la Ciudad de México que es el principal distribuidor de carga en el país, principalmente por el tema de la electrónica, maquila y todo lo que existe en la zona y en el cambio de los consumidores a plataformas digitales para hacer compras remotas y que se entregan a través de varias empresas de carga, varias de ellas aéreas”, explicó.

Actualmente, en dicho aeropuerto se atiende a mercados como Norteamérica, Asia y Europa, sin embargo, consideró que también son una opción para que otras líneas aéreas procedentes de Sudamérica y las que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) puedan aterrizar en dicha terminal que es operada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), derivado de las restricciones de tráfico que presenta.

Sobre la inversión para la infraestructura dedicada a carga, comentó que el concesionario trabaja constantemente en este sentido en conjunto con los consolidadores como World Trade Center, DHL y UPS, para innovar e incorporar tecnologías para hacer más eficientes.

Mientras que en el movimiento de pasajeros, Zazueta Chávez dijo que los niveles de 2019 se recuperarán hasta finales de 2023 conforme a las proyecciones a nivel mundial.

Sin embargo, comentó que durante la Semana Santa de 2021 y frente a la de 2019, registraron un 75% de recuperación, “son buenos números y seguimos trabajando. Este es un tema que tiene que ver con salud y economía, pero el aeropuerto está listo y lo que estamos aprovechando es el desarrollo de infraestructura para tener una mejor capacidad de operación”.

En este sentido, afirmó que Guadalajara ya opera con las 54 las rutas nacionales e internacionales que ofrecía prepandemia.

Tags: Aeropuerto Internacional de GuadalajaraguadalajaraTransporte de Carga

Noticias Relacionadas

Cae demanda de carga aérea, por primera vez, desde mediados de 2023: IATA

Cae demanda de carga aérea, por primera vez, desde mediados de 2023: IATA

1 abril, 2025

Los aeropuertos y el mundial

11 marzo, 2025

Aviación: ¿Y los pasajeros?

15 noviembre, 2024
Entra en operación segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara

Entra en operación segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara

24 julio, 2024
Next Post
Entrega Embraer 22 aviones en primer trimestre

Entrega Embraer 22 aviones en primer trimestre

Cae 37.8% tráfico de pasajeros en aeropuertos de OMA

Cae 37.8% tráfico de pasajeros en aeropuertos de OMA

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados