• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Cuatro inconvenientes del rediseño del espacio aéreo

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
14 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuatro inconvenientes del rediseño del espacio aéreo

El rediseño del espacio aéreo en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha dejado ver cuatro inconvenientes necesarios de revisar, uno es la aproximación final, ya que no cumple con los requisitos necesarios para que el avión pueda hacer el recorrido de manera automática, el segundo es que los controladores de tránsito aéreo no están usando una fraseología estándar en su comunicación con los pilotos, se está gastando más combustible debido a que los descensos se llevan a cabo antes y se ha generado un mayor ruido en la Ciudad de México, señaló Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM). 

El especialista explicó que todos los procedimientos implementados en este momento son temporales, ya que difícilmente se podrán mantener una vez que entre en funcionamiento el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

Sin embargo, dijo que todos estos problemas son parte normal de la experimentación del rediseño de un espacio aéreo, por tanto se requiere una revisión del mismo, indicó el titular del CPAM, en entrevista con A21. 

En el caso de la aproximación, Salazar Eguiluz explicó que, en teoría, la aeronave debe hacer los virajes finales en modo automático, mientras que los pilotos se mantienen atentos para apoyar en este proceso y hacerlo de forma manual en caso de que sea necesario. 

En el caso del Valle de México, el avión hace el viraje final y debe entrar a una altura de nueve mil 700 pies. Sin embargo, las aeronaves no están alcanzando esta altura, por lo que no hacen la transición automáticamente a la siguiente parte del proceso y los pilotos deben intervenir. “Si no lo hacemos, eventualmente tendrían que irse al aire, es decir abortar el aterrizaje”, enfatizó. 

“Como pilotos, pedimos que rediseñen las altitudes para que se dé bien el viraje. Es sólo una revisión al diseño. Enviamos un reporte a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y ojalá recibamos una respuesta esta semana”, puntualizó Salazar Eguiluz. 

Hasta ahora, los pilotos también han encontrado que hay tráfico aéreo en vectores en áreas en las que no debería de haber, además de que los controladores de tránsito aéreo están utilizando una fraseología que no es estándar, puntualizó el titular del CPAM. 

“Asimismo, habría que analizar muy bien si realmente se está ahorrando en combustible (una de las promesas más importantes hechas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano), porque te hacen bajar mucho antes y eso hace que gastes más combustible lo que, a su vez, genera más emisiones (de contaminantes)”. 

Finalmente, el nuevo espacio aéreo ha incrementado el ruido en diversos sitios de la Ciudad de México. Más de un millón de personas han sido afectadas por la reconfiguración, haciendo perceptibles ruidos que van de los 61 decibeles en más de 113 kilómetros cuadrados de la capital. 

Lee más: Nuevo espacio aéreo incrementa ruido en la CDMX

Tags: AFACespacio aéreorediseño del espacio aéreo

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

24 junio, 2025
Next Post
Piden colaboración internacional para regulación de drones

Piden colaboración internacional para regulación de drones

Continúa recuperación de mercado México-EUA

Continúa recuperación de mercado México-EUA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados