• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Investigará FAA sistemas para mitigar riesgo por drones

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Investigará FAA sistemas para mitigar riesgo por drones

La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos seleccionó cinco aeropuertos para evaluar las tecnologías y sistemas que podrían detectar y mitigar los posibles riesgos de seguridad que plantean las aeronaves no tripuladas en los aeropuertos.

Las terminales seleccionadas son: Atlantic City en Nueva Jersey; Syracuse Hancock en Nueva York; Rickenbacker en Columbus, Ohio; Huntsville en Alabama; y el centro de Seattle-Tacoma en Washington. De acuerdo con la autoridad estadounidense, estos aeropuertos cumplen con los requisitos de entornos de prueba y presentan las condiciones operativas necesarias para evaluar el programa.

Huntsville International Airport Selected as @FAANews Unmanned Aircraft Systems (UAS) Detection and Mitigation Research Program Test Site. We are grateful to our partner @UAHuntsville to industry partners like @COLSA_Corp, @QuantiTech, and @Dynetics.

— Huntsville International Airport (@FlyHSV) March 2, 2021

Con esta investigación, la FAA implementará nuevas tecnologías para incrementar la seguridad de los aeropuertos, beneficiando tanto a los pasajeros como a las aeronaves no tripuladas, con el objetivo de crear estándares para futuras tecnologías de detección y mitigación de aeronaves no tripuladas en los aeropuertos de todo el país.

Estos esfuerzos forman parte del programa de investigación de detección y mitigación de sistemas de aeronaves no tripuladas en aeropuertos, mediante el cual los agentes involucrados probarán y evaluarán diferentes sistemas en las terminales a finales del 2021 y continuarán hasta 2023.

Tags: DronesFAA

Noticias Relacionadas

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

20 octubre, 2025
Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

17 octubre, 2025
Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

17 octubre, 2025
Drones: los pequeños que interfieren a los grandes

Drones: los pequeños que interfieren a los grandes

16 octubre, 2025
Next Post
Covid cambiará diseños de nuevos aviones: Airbus

Covid cambiará diseños de nuevos aviones: Airbus

Saudia adquiriría 70 nuevos aviones

Saudia adquiriría 70 nuevos aviones

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Costo de la Categoría 1

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados