• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

MITRE se defiende: “somos incorruptibles”

Ruth Arellano by Ruth Arellano
17 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

MITRE se defiende: “somos incorruptibles”

La corporación MITRE, reconocida a nivel mundial por desarrollar sistemas avanzados de aviación, consideró que las declaraciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto al organismo, son “cargos difamatorios”, ya que la misma razón de existir como un Instituto sin fines de lucro, les otorga una neutralidad técnica además de incorruptible.
 
“En cuanto a ‘corrupción’ por parte de MITRE, un cargo difamatorio, me remito a decir que la razón misma de existir de MITRE es nuestra neutralidad técnica y la incorruptibilidad de nuestra institución. Somos con los que el Congreso de EE.UU. se asesora en materia de aeronavegación, así como lo ha hecho alrededor de la cuarta parte de las naciones del mundo.  MITRE es, además, una organización sin fines de lucro”, declaró una fuente segura que solicitó el anonimato a una petición expresa de A21.
 
En días pasados, luego de que el Presidente inaugurara los nuevos hangares y una pista, ambos de uso militar en Santa Lucía, hoy conocido como Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), declaró que “corrompieron hasta MITRE, una institución de aviación que maneja todo lo relacionado con los espacios aéreos”.
 
“Creo que se llama Mitre. Esa institución de fama mundial, especializada, llegó a dictaminar que no se podía por interferencia aérea hacer el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’. Ayer que fuimos se demostró que pueden manejarse tres aeropuertos al mismo tiempo: el ‘Felipe Ángeles’, el aeropuerto de la ciudad y el de Toluca. Pero la corrupción se extendió a todos”, dijo Andrés Manuel.
 
Al respecto, la fuente desmintió lo dicho señalando que MITRE fue claro al decir que cualquier aeropuerto puede coexistir con otro. Sin embargo dijo que la verdadera pregunta que debe hacerse es si la capacidad global resultante del aeropuerto capitalino (AICM) y Santa Lucía es mejor que la de Texcoco a solas y si la longevidad de la solución es a largo plazo, como en su momento Texcoco para el final del siglo.  
 
“Contrario a lo que se dice, un solo aeropuerto puede llegar a tener mayor, incluso muchísimo mayor capacidad que dos e incluso tres. Las razones son complejas y el pueblo mexicano no puede percatarse de cosas que parecen obvias (que dos aeropuertos son mejores que uno) aunque no lo son”, señaló la fuente en MITRE.
 
Al mismo tiempo aclaró que los vuelos que recién se realizaron en el hoy AIFA, fueron visuales y sin operaciones realmente simultáneas al AICM y Toluca. “Recordemos que Santa Lucía siempre ha operado en coordinación con el AICM unos pocos vuelos al día y hasta ahora, nunca instrumentales, sólo visuales”, señaló.
 
No es la primera vez que el Presidente Andrés Manuel habla de MITRE en sus declaraciones, a finales de 2018, el Instituto emitió un comunicado alertando su preocupación por la innecesaria complejidad y el riesgo de no estudiar la gestión del espacio aéreo con tres aeropuertos cercanos en operación simultánea. Al mismo tiempo que ofreció su ayuda al Gobierno de México porque se permitiera a MITRE continuar con su asistencia, en especial en Toluca, la cual fue rechazada.

El origen de MITRE coincidió con el desarrollo del radar en un laboratorio del Massachusetts Institute of Technology (MIT), de donde provienen su siglas, donde tuvo lugar el desarrollo del radar durante la Segunda Guerra Mundial.  Posteriormente, en 1958, parte de dicho laboratorio se separó del MIT, convirtiéndose en un laboratorio de interés nacional sin fines de lucro, adoptando el nombre MITRE.  MITRE es la institución que desciende directamente del laboratorio donde se desarrolló el radar así como muchos otros dispositivos y procedimientos de aeronavegabilidad.  Un ejemplo más cercano en el tiempo es el desarrollo de los algorimos del Traffic Collision Avoidance System (TCAS), que es hoy en día equipo rutinario y esencial en casi todas las aeronaves del mundo para evitar colisiones.  

Tags: Aeropuerto Internacional de Santa LucíaAIFAMITRENAIM

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post

Regalándome un "vuelito" en plena pandemia

Ratifican trabajadores huelga en Interjet

Ratifican trabajadores huelga en Interjet

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados