• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Presentarán actualizaciones de rediseño de espacio aéreo

Ruth Arellano by Ruth Arellano
18 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presentarán actualizaciones de rediseño de espacio aéreo

El director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Rodrigo Vásquez Colmenares, informó que en breve se hará una convocatoria a la industria, así como a los actores relevantes e interesados, para darles a conocer la actualización de los análisis de riesgo en los que han estado trabajando previo a la finalización del rediseño del espacio aéreo de la Zona Metropolitana del Valle de México, para su posterior implementación.

“En breve SENEAM lanzará una convocatoria con el fin de darle a conocer a la industria la actualización de escenarios que se han analizado, revisado y reforzado; y por supuesto las conclusiones que se han obtenido para saber si con eso se sienten cómodos o aún requieren hacer sugerencias adicionales”, declaró el titular de la agencia en entrevista con A21.

El directivo explicó que esta fase final del rediseño ha estado enfocada en la identificación y análisis de riesgos hechos bajo hipótesis operacionales extremas, con el fin de garantizar procedimientos de mitigación de los mismos.

“Hemos trabajado en analizar todos los escenarios que te puedas imaginar. Nuestra responsabilidad es asegurarnos que este proceso concluya con las condiciones normativas adecuadas. La forma más responsable que tenemos al participar en este tema es el supervisar que exista el apego a la normatividad en el desarrollo de todos los procesos”, agregó.

Rodrigo Vásquez Colmenares aclaró que en diciembre concluye la fase de diseño, más no la implementación. Esa será una siguiente etapa que será puesta en marcha cuando sean publicadas las nuevas aerovías, será entonces cuando se supervise la capacitación para que el personal técnico aeronáutico, sobre todo pilotos y controladores, asimilen los nuevos procedimientos.

Al mismo tiempo destacó que este es un cambio mayúsculo que requiere cambios tecnológicos, de procedimientos, así como en la parte normativa y operacional; sin embargo los tiempos y el cronograma que establecieron desde un inicio se está cumpliendo en tiempo y forma con la participación de las aerolíneas y el apoyo técnico de instituciones como la Agencia Europea de de Seguridad Aérea (EASA por sus siglas en inglés) y la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol); así como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) a apoyado con la participación activa de su equipo para las Américas, y personal de la oficina regional de la Organización de Aviación Civil Internacional.

“Estamos trabajando en etapas escalonadas sobre los análisis de riesgo en donde se hacen simulaciones de distinta naturaleza. Las aerolíneas muy generosamente nos han apoyado para hacer uso de sus simuladores, también horas hombre de sus propios pilotos para hacer pruebas en distintos escenarios”, señaló.

En relación a los cuestionamientos de algunos especialistas y Colegios sobre el rediseño de espacio aéreo, el titular de la AFAC señaló que es muy útil el que haya puntos de vista diferentes, pues “es un seguro de vida para todos”.  “Alabo la existencia de visiones distintas porque es la única manera real de que entre todos se haga una labor metodológicamente adecuada, y con los elementos suficientes para avanzar en la definiciones de estas diferencias. Es lo que nos va a permitir que estemos todos tranquilos”, declaró.

Tags: espacio aéreoSistema Aeroportuario Metropolitano

Noticias Relacionadas

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

24 junio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

16 mayo, 2025
Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

Certifica EASA al primer proveedor de servicios U-space para drones en Europa

16 mayo, 2025
Next Post
Alianza GAP-TecSalud mitiga riesgo de contagio de covid-19

Alianza GAP-TecSalud mitiga riesgo de contagio de covid-19

Ryanair ordenaría nuevos MAX a fin de año

Ryanair ordenaría nuevos MAX a fin de año

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados