• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Sin solución, el espacio aéreo del Valle de México: CPAM

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
20 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sin solución, el espacio aéreo del Valle de México: CPAM

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aún tiene pendiente definir la cantidad de operaciones y de qué manera estarán coordinadas de acuerdo con la capacidad de cada aeropuerto que conforma el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), así como los incentivos para las aerolíneas, señaló Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

“Todavía está por probarse la cantidad de operaciones que van a mantener ambos aeropuertos. Si el espacio aéreo está saturado, falta definir cómo se va a redireccionar las operaciones hacia Santa Lucía o si solo se va a dividir el mercado. Este tipo de cosas todavía no están analizadas en un estudio completo y que digan cuál será la capacidad de ambos aeropuertos operando simultáneamente”, señaló Salazar en entrevista con A21.

El programa sectorial 2020-2024 de la SCT fue publicado a inicios de este mes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y marca los objetivos del Gobierno Federal para los próximos cuatro años en materia de transporte. El documento informa que el SAM atenderá a más de 70 millones de pasajeros, sin embargo, para el especialista, sigue sin resolverse cómo van a ocupar el mismo espacio aéreo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Santa Lucía (AISL).

En este momento, las aerolíneas carecen de incentivos para proyectar un plan de negocios con la implementación del SAM, porque siguen sin definirse cómo se resolverán las inquietudes que tienen los operadores sobre este sistema, añadió.

“Sabemos que la elevación del aeropuerto de Toluca le quita rendimiento a los aviones y eso le quita capacidad de negocio a las líneas aéreas. Esta capacidad de negocio debe ser equilibrada con algún beneficio que le deba dar el sistema, pero no se menciona cómo se va a lograr esto”, añadió el titular de CPAM.

¿Y qué pasa fuera del Valle de México?

En el punto 2.5.2 del plan sectorial, la SCT se propone apoyar el desarrollo de líneas aéreas regionales, así como fomentar la operación de rutas troncales y regionales en el transporte aéreo e impulsar las líneas aéreas de bajo costo.
 
Este modelo de operación no es nuevo, en los años noventa Aerolitoral (ahora Aeroméxico Connect) era una aerolínea que buscó introducirse a nivel regional con aeronaves de hasta 21 pasajeros de capacidad. El propósito no era mover volúmenes, sino acceder a zonas ajenas a las grandes ciudades.

“Si se salieron de este modelo fue por algo. Y otras líneas aéreas no han llenado ese tipo de negocio. Sabemos que Aeromar, con aviones regionales que traen pasaje al aeropuerto de México, está en constantes problemas por la volatilidad de este modelo”, explicó el capitán Salazar.

El problema radica en el balance del precio de un boleto con relación a la ruta. Si no hay volumen de pasajeros en las regiones lejanas, se incrementa el costo del pasaje, pero si no se trata de economías desarrolladas, los usuarios no pueden pagarlo. Por lo cual, no hay rentabilidad.

Cabe recordar que el propósito del gobierno federal es propiciar que la población de menores recursos tenga acceso al transporte aéreo. Pero, “los aviones tendrían que hacer un servicio que le correspondería al estado, a no ser que el estado tenga su propia aerolínea o un sistema de líneas aéreas subsidiadas para cubrir este objetivo”, indicó el titular de CPAM.

Así, sin un esquema de apoyos para las aerolíneas, el cumplimiento del servicio de transporte se ve limitado. Lo mismo ocurre en el panorama internacional. La SCT establece en su objetivo 2.2.7, propiciar una mayor conectividad internacional mediante convenios bilaterales de transporte aéreo.

Sin embargo, hasta ahora no se han mostrado apoyos para alcanzar este propósito. Tal fue el caso de la aerolínea Emirates cuando introdujo su ruta Dubái-Ciudad de México con escala en Barcelona valiéndose de una quinta libertad, lo cual comprometió la competitividad de Aeroméxico ante su imposibilidad de competir con las tarifas de la aerolínea de Medio Oriente.

“Cuando inició el conflicto, las autoridades se salieron, y fue Aeroméxico la que buscó cómo salvar la ruta. Esto siempre se ha dado. Si quieren que alguien venga, le tienen que ofrecer ventajas para que les convenga venir. Aquí en ningún lado escuché el apoyo a las líneas aéreas para ayudar a la conectividad internacional”, apuntó el directivo del CPAM.

Con ello, el plan sectorial presenta puntos contrapuestos entre los objetivos que la SCT busca alcanzar con los recursos y apoyos que ofrecerán a la industria para hacerlo. No obstante, debido a las condiciones actuales de la aviación, ocasionadas por la pandemia de covid-19, el plan también propone también alcanzar metas favorables como evitar la saturación aérea en el futuro.

“Hoy el aeropuerto de México está lejos de estar saturado y por las proyecciones que se dan se calcula que en cuatro o cinco años se vuelva a esa situación. Que se plantee a partir de este punto que en el futuro no se sature, está muy bien”, concluyó Salazar.

Tags: CPAMSistema Aeroportuario Metropolitano

Noticias Relacionadas

Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

29 julio, 2025
El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

26 noviembre, 2024
Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

25 enero, 2024
AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

21 noviembre, 2023
Next Post
Celebran Show Aéreo de Farnborough… digitalmente

Celebran Show Aéreo de Farnborough… digitalmente

Emiratos Árabes lanza exitosamente misión a Marte

Emiratos Árabes lanza exitosamente misión a Marte

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados