• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Estancamiento en aeropuertos frena a aerolíneas

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
8 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estancamiento en aeropuertos frena a aerolíneas

La falta de certidumbre e información por parte del gobierno federal en el tema de saturación del Valle de México estanca las inversiones de las aerolíneas así como su crecimiento, señaló el analista Ricardo K. Dadoo, colaborador operativo de la firma Clarendon Group.

“El proyecto de Santa Lucía está empantanado, no tiene conectividad con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para poder operar simultáneamente y eficientemente para los pasajeros y carga que tengan que conectar” señaló el financiero en entrevista con A21.

Esto tiene una consecuencia grave en las aerolíneas: ante la falta de certidumbre, los grandes capitales nacionales e internacionales no deciden realizar inversiones en empresas aéreas mexicanas, puntualizó Dadoo.

“Santa Lucía no ayudará a las aerolíneas, porque van a tener que duplicar sus costos. Y si se revisan los resultados de éstas, fuera de Volaris que obtuvo una utilidad operativa mínima en el primer trimestre, todas las demás tuvieron pérdidas operativas. Como inversionista, en este momento, invertir en una aerolínea en México, con la incertidumbre del tema de los aeropuertos se ve muy poco posible”.

Como prueba de esto, se puede observar el precio de las acciones de las líneas mexicanas. Aeroméxico, al cierre del viernes 5 de julio, cotizaba a 18.40 pesos por acción, mientras que en julio de 2013 cada acción se valuaba en 16.580 pesos.

Por su parte, Interjet, cotiza actualmente a 18.68 pesos por acción mientras que para enero de 2015, valuaba en 19.08 pesos por acción.

Pero no todo es imputable a la incertidumbre gubernamental en el tema aeroportuario. Las líneas aéreas mexicanas también han presentado resultados económicos adversos.

Pese a que tres de las cuatro aerolíneas principales de México, Volaris, Interjet y Viva Aerobus, han tenido incrementos a doble dígito en el tráfico de pasajeros, sus reportes operativos son negativos debido a que su disciplina financiera no ha sido la adecuada.

Todas decidieron aplicar la misma estrategia: incrementar la capacidad (con la cual pudieron ofrecer más asientos en aeropuertos saturados como el de la Ciudad de México) y, en consecuencia bajaron sus tarifas e incrementaron sus costos, lo que derivó en resultados operativos negativos, indicó Dadoo.

Tags: NAIM

Noticias Relacionadas

Fin al aeropuerto de Texcoco

15 agosto, 2024
A días de concluir la presente administración, sin investigación por el caso NAIM: INIJA

A días de concluir la presente administración, sin investigación por el caso NAIM: INIJA

7 junio, 2024

El dinero de los aeropuertos

13 febrero, 2024

El dinero de los aeropuertos

13 febrero, 2024
Next Post

Educación para adquirir visión: clave del futuro

Multan a British Airways por pérdida de datos personales

Multan a British Airways por pérdida de datos personales

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados