• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

En febrero concluirá negociación de Fibra E del NAIM

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
29 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En febrero concluirá negociación de Fibra E del NAIM

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ya habló con los tenedores de la llamada Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y prevé que para la segunda semana de febrero llegará a un acuerdo con los mismos para la liquidación de sus títulos, afirmó Gerardo Ferrando, director general del organismo.  

A los tenedores, constituidos principalmente por Afores, la dependencia les informó que tiene habilitado el monto total de la emisión para sacar adelante este compromiso financiero.

“Se va a pagar al día de la liquidación, el interés, el equivalente al 10%, tasa real y vamos quitándonos el lastre financiero”, expresó el funcionario en entrevista para A21.

Asimismo, el titular del GACM calificó de “innecesaria” y “cara” la aportación de capital adicional que representa la Fibra E, incluso si el proyecto aeroportuario hubiese continuado.

En marzo de 2018, la Administración anterior recaudó 30 mil millones de pesos (alrededor de mil 600 millones de dólares, mdd) en títulos del fideicomiso de inversión especializada en infraestructura, mejor conocido como Fibra E.

De acuerdo con el documento original de la emisión, el 1 de enero de 2021 comenzaría el pago de retornos a los tenedores, comenzando con un 39% de los excedentes de operación del GACM (principalmente el flujo excedente de la tarifa de uso aeroportuario, TUA, que se colecta en el aeropuerto actual) hasta alcanzar un rendimiento objetivo del 10% en términos reales y en pesos.

En caso de Causa de Aceleración Obligatoria por Cancelación, la fecha de liquidación se recorrería al 1 de enero del ejercicio inmediato siguiente a la notificación de cierre.

Deuda se “redujo” por 10 años 

Con respecto a la liquidación de los bonos verdes, Ferrando Bravo explicó que la estrategia que él mismo diseñó –junto con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, y el director de Crédito, Gabriel Yorio– logró reducir 10 años la deuda derivada del financiamiento privado del proyecto.

“Hemos ofrecido pagar por lo menos cada año doscientos millones de dólares. Lo que hoy tenemos es un esquema donde el compromiso es recomprar sin pagar intereses, y la captación de la TUA lo permite”, resaltó.

Recordemos que el gobierno concretó en diciembre pasado una oferta de recompra de mil 800 mdd de la emisión total de 6 mil mdd en cuatro series. Asimismo, obtuvo el consentimiento del 71.3% del total de bonistas para modificar las cláusulas por eventos de incumplimiento y capacidad de pago.

El líder de la paraestatal afirmó que el esquema original de la emisión no incluía amortizaciones a capital, lo que habría representado el pago de dos series de bonos a lo largo de 10 años. Y posteriormente dos series más en otros 30 años.

“Y al final de estos periodos no hubiéramos pagado un solo centavo del capital, se hubiera tenido que renegociar la deuda para extender a otro periodo y hubiera sido el cuento de nunca acabar… puros intereses”, sentenció.

Finalmente, Ferrando definió los bonos como una “buena inversión para quien los compró”, pues las tasas de rendimiento están en dólares y oscilan entre 4 y 5% dependiendo del plazo.

Tags: Fibra ENAICM, NAIM, Santa Lucía, Texcoco, aeropuerto

Noticias Relacionadas

¿QUO VADIS, AIFA?

21 marzo, 2022
Mandan a TAPO a defensor de Texcoco

Mandan a TAPO a defensor de Texcoco

23 diciembre, 2019
Gobierno finiquitó 100% de contratos del NAIM: AMLO

Gobierno finiquitó 100% de contratos del NAIM: AMLO

28 agosto, 2019

Santa Lucía costará 17% más

5 agosto, 2019
Next Post

La aviación en el neoproteccionismo

Licitará AICM rehabilitación de pista 05L-23R

Licitará AICM rehabilitación de pista 05L-23R

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados