• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Enseñan a detectar objetos prohibidos en aeropuertos

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Enseñan a detectar objetos prohibidos en aeropuertos

Por Paola Flores

Como parte de su programa 2019, el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, impartirá un curso con los elementos básicos para que personal aeroportuario sepa interpretar correctamente imágenes de rayos X, para la detección e identificación correcta de objetos, materiales y sustancias prohibidas y/o restringidas en la aviación civil.

Así, del 28 al 29 de enero, el CIIASA llevará a cabo la instrucción “Interpretación de imágenes de rayos X”, en donde profundizará sobre los principios de análisis e interpretación de imágenes, así como en la detección e identificación de amenazas en la operación cotidiana de las terminales aéreas.

El #CIIASA se posiciona como la mejor alternativa de instrucción en aviación civil nacional e internacional. ➡️ Mira aquí: https://t.co/KSSaU5xZV0 🛫 pic.twitter.com/ovyvIJUJ51

— Aeropuertos de ASA (@AeropuertosASA) 2 de enero de 2019

En 2017, el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos realizó un estudio sobre los filtros de seguridad en los aeropuertos, donde se reveló que en el 95% del tiempo los inspectores fracasaban en descubrir armas o materiales explosivos a través de la interpretación de rayos X.

Y de acuerdo con el proveedor de servicios tecnológicos, SITA, las operaciones aeroportuarias (incluyendo las de seguridad) se verán sometidas a mayor presión durante las próximas dos décadas, pues el flujo de pasajeros se duplicará de 4 mil 300 en 2018 a 7 mil 800 millones de viajeros para 2036.

Durante el 2018, el Centro impartió 265 cursos a más de tres mil participantes; específicamente, para el personal de ASA ofreció 108 programas a más de mil 100 interesados.

Tags: CIIASAmedidas de seguridad

Noticias Relacionadas

Lanza TSA convocatoria para transformar controles de seguridad en aeropuertos

Lanza TSA convocatoria para transformar controles de seguridad en aeropuertos

29 julio, 2025
Destaca ACI-LAC necesidad de invertir en aeropuertos regionales en México

Destaca ACI-LAC necesidad de invertir en aeropuertos regionales en México

9 julio, 2025
ASA sesenta años… Al infinito y más allá

ASA sesenta años… Al infinito y más allá

2 junio, 2025
Impartirán ASA y CIIASA “Roberto Kobeh González” curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Impartirán ASA y CIIASA “Roberto Kobeh González” curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

8 mayo, 2025
Next Post
Desmienten falta de turbosina en red aeroportuaria

Desmienten falta de turbosina en red aeroportuaria

Advierten crisis en aeropuertos de EU

Advierten crisis en aeropuertos de EU

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados