• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Militares construirían aeropuerto de Santa Lucía

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Militares construirían aeropuerto de Santa Lucía

La obra del aeropuerto civil en la base aérea militar de Santa Lucía, propuesta por el Gobierno federal para reemplazar el proyecto del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, correrá a cargo de ingenieros militares para prevenir que consorcios privados se “lleven las ganancias”, expresó Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior consta en el texto de un discurso que el secretario dirigió al personal militar el pasado 7 de diciembre, y que fue dado a conocer este lunes por el periodista Humberto Padgett en el noticiero Ciro Gómez Leyva por la mañana, transmitido por Radio Fórmula.

En su primer discurso, el secretario @Luis_C_Sandoval, informó que la Guardia Nacional podría terminar la actual administración con 150 mil elementos y sus nuevas instalaciones se financiarán con la venta de terrenos de la @SEDENAmx en Santa Fe. Aquí parte del documento: pic.twitter.com/pG3GSdsy1d

— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) 17 de diciembre de 2018

“La construcción de todo el aeropuerto va a estar a cargo de ingenieros militares (…) que si va a haber riesgos, claro, porque es demasiado dinero. Va a haber muchos intereses que dañemos porque no van a entrar las compañías constructoras, que a lo mejor se llevan muchas ganancias”, se lee en la copia del discurso del secretario, obtenida por el noticiario radiofónico.

De acuerdo con el documento, el general Sandoval González también argumentó razones de ahorro detrás de esta medida ya que “los ingenieros (militares) ya reciben su sueldo, entonces (la obra aeroportuaria) va a ser mucho más económica”.

Asimismo, el secretario de la Defensa comentó que, dado que el proyecto involucra la ampliación de la pista actual del aeródromo militar, no será difícil combinar las operaciones de aeronaves civiles con las de tipo militar, como se hace “en otros lados del mundo”.

“Nada más es cuestión de estar deteniendo los vuelos o desviarlos a la ‘pista tal’ (sic), y nosotros podemos emplearlo”, señaló.

Finalmente, el titular de Sedena mencionó que algunas instalaciones de la base militar van a seguir operando, y que sólo se reubicará a una parte del personal que allí reside, una vez que se hayan construido nuevas unidades habitacionales.

Con fondos de la Defensa

Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que los recursos para financiar la construcción del aeropuerto civil en Santa Lucía provendrán del presupuesto de la Defensa, tal y como lo establece la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019.

“Se van a estar construyendo cosas en el aeropuerto de Santa Lucía, que tienen que ver con cuestiones de Comunicaciones y Transportes. Pero al ser ése un terreno de la Sedena, el presupuesto para que eso se vaya iniciando pasa por la Sedena. Es un tema contable”, declaró el funcionario en entrevista para Aristegui Noticias.

Aunque no ofreció un monto específico para esta obra, Herrera Gutiérrez afirmó que serán en total 18 mil millones de pesos los que se destinarán para el proyecto de infraestructura del sistema aeroportuario que, como ha señalado el Gobierno, también comprende mejoras y ampliaciones en los aeropuertos de Toluca y Ciudad de México.

Paralelamente, y durante una comparecencia con Diputados, el secretario de Hacienda Carlos Urzúa dijo que la inversión inicial para la construcción de dos pistas adicionales en la base aérea de Santa Lucía será de 15 mil millones de pesos.

Finalmente, y sobre el proceso de negociación para la recompra de bonos verdes del Fideicomiso del Nuevo Aeropuerto, el subsecretario recalcó que no cambiará la estrategia ni se harán cambios a la oferta tal y como está planteada, y consideró que hay condiciones para llegar a un acuerdo dado el continuo acercamiento del Gobierno con los inversionistas.

Tags: HaciendapresupuestoSanta LucíaSedena

Noticias Relacionadas

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

1 mayo, 2025

Militares mexicanos en pugna por el tema aeroportuario

22 enero, 2025
Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

16 enero, 2025
Envía México equipo especializado a California para combatir incendios forestales

Envía México equipo especializado a California para combatir incendios forestales

13 enero, 2025
Next Post
Considera Azul entrar al rescate de Avianca Brasil

Considera Azul entrar al rescate de Avianca Brasil

¿Spotters felices en el AICM? (Por cancelación de Texcoco)

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados