• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Recompra de bonos del NAICM no afectará al presupuesto 2019: Urzúa

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recompra de bonos del NAICM no afectará al presupuesto 2019: Urzúa

La oferta de mil 800 millones de dólares (mdd) para la recompra de bonos del Fideicomiso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) no tendrá ningún impacto en el presupuesto público para el próximo año, afirmó Carlos Urzúa, secretario de Hacienda y Crédito Público.

En comparecencia con diputados, el funcionario apuntó que este monto no está considerado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, que será presentado en los próximos días por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“La estabilidad económica de los últimos años ha sido a costa del crecimiento económico y la inversión pública” @CarlosUrzuaSHCP #Comparecencia #ReuniónPermanente #LaNuevaHacienda pic.twitter.com/raYAivDUco

— SHCP México (@SHCP_mx) 12 de diciembre de 2018

Asimismo, Urzúa destacó que la propuesta –originalmente emitida el 3 de diciembre y modificada ayer 10 de diciembre– sólo implica un ajuste a dicho mecanismo de financiamiento, implementado por la administración anterior y que recaudó 6 mil mdd en cuatro series de bonos colocados en mercados internacionales para la obra del NAICM en Texcoco.

“Esto es simplemente una reestructura que se va a hacer empleando recursos que ya están en ‘la panza’, digamos, del fondo que ya se tiene para el aeropuerto”, aseguró.

Urzúa también consideró que la oferta de recompra será “un gran éxito”, pues es un esquema diseñado por despachos internacionales.

Incumplimiento no afectará Santa Lucía

De acuerdo con un reporte de Forbes, el secretario explicó que la cláusula por evento de incumplimiento que se incluyó en la nueva propuesta –relacionada con variaciones al flujo de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) que se cobra en el actual aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y que respaldan la emisión–, no significa que quede descartado el proyecto de construir una terminal en la base militar de Santa Lucía.

“Lo que estamos diciendo es que, si hay más aeropuertos o ampliaciones en 70 kilómetros a la redonda, vamos a asegurar que esa TUA va a ser correctamente recaudada”, declaró Urzúa al finalizar la conferencia en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.

El día de ayer, la Secretaría de Hacienda incrementó la oferta de recompra de bonos del NAICM a mil dólares por cada mil dólares en bonos, desde la anterior que era de 900 dólares por cada mil en papeles, antes de incentivos.

Los bonistas que acepten participar en la recompra deberán dar su consentimiento a ciertos cambios en las cláusulas por eventos de incumplimiento, dos relacionadas con la tarifa que pagan los usuarios del AICM y dos con la capacidad de pago de los bonos a su vencimiento.

En particular, una de ellas detonaría reclamos de pago anticipado “si el flujo de TUA se ve afectado por el comienzo de operaciones de un aeropuerto alterno en un radio de 70 kilómetros del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, o las operaciones comerciales del aeropuerto de Toluca se incrementan a más de cinco millones de pasajeros al año”.

Así, explicó el funcionario, aunque los tenedores de bonos están hoy inciertos de que continúe el NAICM en Texcoco o se construya Santa Lucía, al menos tienen la certeza de que se ampliará el aeropuerto de Toluca, razón por la cual se incluyó esta garantía.

“Entonces (los inversionistas) pueden decir: ‘los bonos se pagan con la TUA, si pones más aeropuertos más bonitos se pueden ir los usuarios (allí) y entonces ya no está tan buena la recaudación”, detalló Urzúa.

De acuerdo con Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, el Gobierno federal invertirá hasta 2 mil millones de pesos en los próximos dos años en obras de ampliación y modernización del aeropuerto mexiquense, proyecto que formará parte del sistema aeroportuario AICM-Santa Lucía-Toluca y con el cual se espera atender entre 8 y 10 millones de pasajeros anuales tan sólo en éste último.

Tags: NAICMSHCP

Noticias Relacionadas

Asume actual administración compromiso del pago a extrabajadores y jubilados de Mexicana

Asume actual administración compromiso del pago a extrabajadores y jubilados de Mexicana

26 marzo, 2025
Publica Hacienda resolución para integrar el GACM y SACM al AICM

Publica Hacienda resolución para integrar el GACM y SACM al AICM

13 agosto, 2024

El As bajo la manga

12 agosto, 2024
Califican de alto riesgo la solicitud de la SEDENA para Mexicana

Califican de alto riesgo la solicitud de la SEDENA para Mexicana

26 abril, 2024
Next Post

Avianca Brasil buscará protección contra la bancarrota

Oferta de recompra de bonos verdes no elimina riesgo para inversionistas

Oferta de recompra de bonos verdes no elimina riesgo para inversionistas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados