• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Lugar y tamaño de NAICM son ideales: DGAC

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Texto y foto: Mariana Figueroa

Querétaro, QRO. El lugar que se ha elegido para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es el idóneo, señaló Jorge Romero, director general adjunto de Seguridad aérea de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

“El actual aeropuerto se encuentra emplazado en una superficie de 770 hectáreas y el nuevo sitio cuenta con 4 mil 500 hectáreas. Es (un área) suficiente para poder construir las seis pistas que se están planeando, tres de ellas en su primera fase, para poder llevar a cabo operaciones triples simultáneas”, indicó el funcionario.

Subrayó que la extensión del polígono –de 5.8 veces el tamaño del aeropuerto actual– es la ideal porque, para contar con una similar, se tendría que buscar en sitios más alejados, incluso fuera de la Ciudad de México.

Se prevé que, al alcanzar su máximo desarrollo en el 2065, la nueva terminal movilizará a 137 millones de pasajeros al año, más de tres veces de lo que moviliza actualmente.

Romero participó en el panel dedicado al NAICM en la Mexico’s Aerospace Summit 2018, que se realiza en el Centro de Congresos queretano, junto con Rodrigo Pérez-Alonso, director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

Ahí compartió que en una primera etapa, al año 2025, el aeropuerto pasará de transportar 41.7 millones de pasajeros al año a movilizar a 68.6 millones de viajeros anuales. En tanto, las operaciones crecerán de 448 mil 150 a 690 mil por año.

NAICM

 

Cancelar NAICM no es opción

El funcionario señaló que pese a la incertidumbre que se respira en torno a las decisiones que se tomen por el nuevo gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador es importante recordar que en ningún momento se ha hablado de cancelar este proyecto, que es vital para el país.

“Existen tres opciones y ninguna de ellas va en el sentido de cancelar el Nuevo Aeropuerto. De las tres opciones, dos de ellas son continuar con este nuevo aeropuerto y evidentemente cambiar el esquema de inversión (de dónde provienen los recursos para su construcción), y la tercera, por todos sabida, es poder utilizar la infraestructura de una base aérea llamada Santa Lucía para poder trabajar de manera conjunta con el actual aeropuerto”.

Insistió en la necesidad del país de contar con una infraestructura que resuelva el problema que tenemos en las operaciones del actual aeropuerto. Y añadió, “aquí lo importante es decir cuál de las tres vías es la mejor”.

Por su parte, el director general de la Canaero señaló que la decisión de construir el NAICM no tienen nada que ver con política ni partidos, ya que se ha analizado durante 20 años.

Destacó que se trata de un proyecto rentable para el país, pues los ingresos que se generarían tan solo por concepto del impuesto a los boletos de avión (la llamada Tarifa de Uso de Aeropuerto, TUA) serían de 2.3 mil millones de dólares al año.

Pérez Alonso y Romero coincidieron al señalar que los organismos que representan participarán activamente con la nueva administración haciendo mesas redondas técnicas y siendo vigilantes del proyecto.

“Nosotros como autoridad aeronáutica también tendremos nuestra participación o nuestras opiniones técnicas regulatorias, nacionales e internacionales, para poder abonar en la mejor decisión que se tome”, concluyó el funcionario de DGAC.

NAICM

Tags: DGACMexico's Aerospace Summit 2018NAICM

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025
Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post
Admite AMLO efectos macroeconómicos si se cancela NAICM

Admite AMLO efectos macroeconómicos si se cancela NAICM

170 mil mdp costaría proyecto de Santa Lucía

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados