• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

“No le des el avión al pueblo”: ejidatarios a AMLO

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A un día de que Andrés Manuel López Obrador presente su informe técnico sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), los pueblos de Atenco emitieron un nuevo llamado al tabasqueño para que ordene la cancelación de ésta, que es considerada la obra insignia del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Tras una marcha y mitin realizados hoy afuera de la casa de transición del presidente electo, miembros de las organizaciones Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y Pueblos Unidos contra el Nuevo Aeropuerto presentaron un dictamen con las principales razones que, desde su punto de vista, demuestran la inviabilidad del proyecto.

¡La tierra no se vende, se ama y se defiende!
¡Tierras SÍ, aviones NO!!
¡El pueblo unido jamás será vencido!
¡Nuestra patria, nuestra dignidad y nuestra historia no se venden!
No al #AeropuertoDeMuerte @lopezobrador_

Comunicado: https://t.co/tImpBv5nwJ pic.twitter.com/znUSCLWYhj

— Atenco FPDT (@AtencoFPDT) 14 de agosto de 2018

A través de este posicionamiento, los afectados buscan establecer un “diálogo público” para “confrontar sus argumentos con los de aquellos que están de acuerdo” con la continuidad de la megaobra de infraestructura.

“Estamos convencidos de que el proyecto debe cancelarse y podemos defender esa posición, con argumentos técnicos y científicos, frente a quien sea: estamos en condiciones para debatir con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), con los empresarios que serían beneficiados del proyecto (Slim, Hank Rohn, ICA, etc.), con el gobierno de Peña Nieto, con las mineras que devastan nuestros territorios y con todos aquellos que defienden el NAICM, sean organizaciones o gobiernos”, señalaron los manifestantes en un comunicado, al que se dio lectura durante el mitin.

 

Consulta, ¿sí o no?

Aunque este exhorto pareció enmarcarse tanto en los foros de discusión propuestos por el mismo López Obrador –a efectuarse en los próximos días–, así como en la consulta ciudadana que surgiría de las conclusiones de dichas mesas de diálogo –y que tentativamente se realizaría en octubre–, América del Valle, vocera del FPDT, descalificó esta última iniciativa por “ambigua”. 

“Mientras ellos no nos aclaren a qué se refieren con ‘consulta’, nosotros no podemos decir si aceptamos o no una consulta”, sentenció.

Los pueblos criticaron también que los representantes del futuro gobierno no se han reunido con las comunidades ni con otros ciudadanos inconformes, como sí lo han hecho con los empresarios.

Ante esto, propusieron la realización de seis mesas temáticas públicas y una séptima de conclusiones, así como de recorridos en los pueblos afectados por las obras, con la participación de todas las partes y la observación de organizaciones ecologistas, de derechos humanos y de la sociedad civil.

Finalmente, una comisión de mujeres integrantes del movimiento social, entregó el dictamen técnico al staff del gobierno electo. Entre las pintas que realizaron ejidatarios y campesinos sobre el asfalto, frente a la casa de transición, se pudo leer el mensaje “no le des el avión al pueblo”.

Hoy @AtencoFPDT demostró que el Nuevo Aeropuerto #NAICM es un plan absurdo. @lopezobrador_ en una consulta lo único que no pueden hacer es darle el avión al pueblo 🙊 pic.twitter.com/iyxSTS1vGC

— Droncita (@droncita) 14 de agosto de 2018

 

Puntos en contra

Dentro del dictamen técnico de oposición al proyecto aeroportuario, elaborado por los propios ejidatarios de Texcoco y por especialistas independientes, los principales argumentos fueron:

  • La construcción del NAICM ocasionará una alteración irreversible de la dinámica hídrica en la Cuenca de México.
  • La mayoría de los contratos se hizo por adjudicación directa e incumple estándares internacionales.
  • El principal beneficiado de las licitaciones fue el empresario Carlos Slim.
  • Los contratos se otorgaron a “personas no expertas”, con presunto conflicto de interés por su relación con directivos del GACM.
  • La gerencia general del proyecto se adjudicó directamente a Parsons International, señalada en EU por “hacer trabajos incompletos”.
  • El Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), elaborado por una consultora y aprobado por SEMARNAT, fue una farsa, pues sólo se realizó trabajo de campo durante cinco días. Dicho estudio sólo identificó 74 especies de aves en la zona, cuando hay registro de más de 250 especies.
Tags: AMLOFPDTNAICMTexcoco

Noticias Relacionadas

Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

11 septiembre, 2025
Lo Que No Fue No Será

Lo Que No Fue No Será

11 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025

TEXCOCO, el documental

25 marzo, 2025
Next Post
Atiende AICM 10 millones de viajeros internacionales

Atiende AICM 10 millones de viajeros internacionales

Transformar a la DGAC, la gran asignatura aeronáutica para la nueva administración

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados