• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

San Mateo: punto de la discordia entre el NAICM y Santa Lucía

Francisco Pazos by Francisco Pazos
1 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

San Mateo: punto de la discordia entre el NAICM y Santa Lucía

Actualmente, la capacidad operativa promedio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es de máximo 60 operaciones por hora. Esto provoca que, cuando los aviones se demoran, los controladores aéreos tengan que realizar una “labor épica” para formarlos por velocidad y altitud para que converjan en San Mateo, Estado de México, punto donde los pilotos inician la aproximación de descenso.

“El único lugar disponible, sin orografía de consideración, con una distancia adecuada de 12 mil pies aproximadamente, es esta pequeña zona de San Mateo, en el nornoroeste del Valle de México”, explicó Mauricio Aguilera, secretario de Prensa y Publicidad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), en entrevista con A21.

Para aterrizar en la pista 5 del AICM (orientada al noreste), y en la que se realizan la mayor cantidad de operaciones, la convergencia necesaria es San Mateo, reiteró Aguilera, incluso para los vuelos que llegan desde entidades del sureste como Puebla, Veracruz y Tabasco.

Para aeronaves que se aproximan desde el norte y el noreste, las limitaciones se relacionan con las cumbres del Eje Neovolcánico, las cuales interactúan con la Sierra del Ajusco, al sureste de la capital, y con la Sierra del Monte de las Cruces, en dirección a Toluca, lo que limita las posibilidades de maniobra.

Añadió que estas operaciones requieren coincidencias temporales y de velocidad que mantengan separaciones mínimas de seis millas (equivalentes a 9.6 kilómetros) entre cada avión. Lo anterior provoca tráfico aéreo intenso en un mismo punto.

Por su parte, un estudio de Mitre Corporation advirtió que la interferencia en el flujo de los aviones y la separación vertical necesaria para evitar colisiones, representan los mayores riesgos de realizar operaciones simultáneas en la Base Aérea Militar de Santa Lucía y el AICM, como propone Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la alianza Juntos Haremos Historia.

El centro estadounidense en investigación aeronáutica añadió que esto implicaría costos adicionales para las aerolíneas internacionales por un mayor consumo de combustible, debido a que sus aviones tendrían que modificar sus rutas –sin ofrecer un ejemplo en concreto– para evitar ese “embudo aéreo”.

Lado tierra, saturado e ineficiente

Además de las limitaciones aeronáuticas, hoy en día los pilotos enfrentan también problemas en tierra. En horas pico, las calles de rodaje paralelas a las pistas se saturan y las aeronaves deben esperar entre 35 y 40 minutos para que les asignen una puerta de desembarque, aún en las estaciones remotas.

“Esto provoca molestias de los pasajeros que se llevan una mala impresión de la aerolínea porque (pasan) mucho tiempo encerrados, y conlleva a una mala respuesta del (viajero) por la ineficiencia del aeropuerto”, explicó el vocero de ASPA.

La saturación que hoy afecta al aeropuerto capitalino está directamente relacionada con su incapacidad técnica para ampliarse. Sus dos pistas, que se planificaron hace poco más de 60 años, no cuentan con la separación mínima necesaria de tres kilómetros para hacer aproximaciones y despegues simultáneos.

Debido a estas condiciones, si fueran necesarias maniobras de emergencia para que un vuelo regresara por fallas que ameriten su aterrizaje, la saturación agudizaría el problema y provocaría que “los controladores se vieran en situaciones muy comprometidas y complicadas”, puntualizó Aguilera.

Tags: AICMBase Militar de Santa LucíaNAICM

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Next Post
Alistan proceso de transición entre AICM y NAICM

Alistan proceso de transición entre AICM y NAICM

Air France cancela 25% de vuelos del martes

Air France cancela 25% de vuelos del martes

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados