• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Pilotos y controladores españoles podrán comunicarse en su idioma

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pilotos y controladores españoles podrán comunicarse en su idioma

Para evitar que la seguridad en las operaciones de navegación aérea se vea comprometida por fallas en la comprensión de los mensajes entre la cabina de vuelo y la torre de control, el gobierno de España avaló de forma provisional el uso de cualquier idioma en las comunicaciones aéreas dentro de su espacio aéreo.

Este anuncio llega luego de varios meses de tensiones entre la autoridad aeronáutica española y los sindicatos de pilotos (Sepla) y controladores aéreos (USCA), debido a la publicación de un Real Decreto que pretendía imponer el uso del inglés como lengua única para las comunicaciones de radiotelefonía en las principales terminales internacionales de la nación ibérica.

Ambos colectivos celebraron la decisión del gobierno español, al que reconocieron su apertura por haber valorado el criterio profesional de estos trabajadores aéreos respecto a la conveniencia de utilizar una lengua materna común.

Asimismo, expresaron su deseo de que, en el futuro, se sigan teniendo en cuenta sus opiniones y puntos de vista para cualquier iniciativa que pretenda modificar los procesos de navegación aérea.

Recordemos que todo el conflicto se derivó de la decisión de España de transponer a las regulaciones locales las disposiciones contenidas en el llamado reglamento SERA (Standardised European Rules of the Air), que pretende homogeneizar los procedimientos de aviación en Europa.

Sin embargo, esta iniciativa fue revertida tras un diálogo entre el Ministerio de Fomento y los inconformes, así como por el apoyo a la postura de Sepla y USCA por parte de varios actores políticos, incluyendo los grupos parlamentarios de los partidos Popular, Socialista y Ciudadanos.

Para que se concreten los cambios, ahora toca a las autoridades aeronáuticas españolas justificar y presentar su decisión de no utilizar el inglés en las comunicaciones de navegación aérea tanto frente a la Comisión Europea como ante la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

La fecha límite para cumplir este requisito es el 31 de diciembre.

Tags: comunicaciones aéreasControl de tráfico aéreoEspañapilotos

Noticias Relacionadas

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

11 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Next Post
Se desploma helicóptero militar en Durango: 7 muertos

Se desploma helicóptero militar en Durango: 7 muertos

Tráfico aéreo en Latinoamérica crecerá 3.5% al año hasta 2034

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados