• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Mérida, el destino que apuesta en conectividad para atraer turistas

Ruth Arellano by Ruth Arellano
5 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mérida, el destino que apuesta en conectividad para atraer turistas

Melbourne, Florida.- Generar vuelos en destinos que tradicionalmente no tienen identificada una demanda de pasajeros, es un reto que la Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán está dispuesta a correr con tal de conectar a Mérida con el mundo.

“La conectividad es clave para incrementar el turismo, y las aerolíneas responden a una demanda ya existente, sin embargo no son responsables de generarla; los responsables de generar demanda son los destinos”, explicó Fernando Ceballos, Director de Promoción Turística y Conectividad de Yucatán.

Aprovechando su alto valor de destino y como parte de un plan estratégico de desarrollo de servicios aéreos, Mérida ya trabaja en un modelo que le apuesta a un trabajo conjunto con aeropuertos de su misma condición para abrir nuevas rutas y crear tráfico en función de la vocación que puedan tener las aerolíneas de bajo costo.

El Aeropuerto Internacional de San Petersburgo-Clearwater (PIE por su código aeroportuario), en Florida, podría convertirse en el primer socio estratégico del Aeropuerto de Mérida que haría efectivo este plan a largo plazo; de ser así, sería el primer vuelo internacional para PIE y el tercer acceso directo a Estados Unidos para Mérida, luego de Houston y Miami.

“Ya hay un acuerdo de voluntades que es muy importante, existe incluso un Memorandum de Entendimiento que aún no se firma, pero estamos ciertos en que los directivos de PIE tienen mucho interés, entusiasmo y disponibilidad para aportar fondos”, reveló Fernando Ceballos en entrevista exclusiva con A21.

Por el estado de Yucatán, se encuentran involucradas las Secretarias de Turismo y de Desarrollo Económico, así como ASUR, el Grupo Aeroportuario al que Mérida pertenece y está ubicado como su segundo aeropuerto en importancia, después de Cancún.

“Es innovador, creativo y arriesgado; pero mi objetivo es conectar a Mérida con el mundo y me encanta el reto”, declaró Ceballos.

Hoy en día, Mérida cuenta con un aeropuerto mediano, conecta a nivel nacional con 7 destinos incluyendo la Ciudad de México y con 4 internacionales, Miami, Houston, Toronto y Belice. Trabaja con 12 aerolíneas contando a American Airlines, que el próximo 2 de junio abrirá un vuelo diario a Miami.

De 2012 a la fecha, Mérida registró un incremento de 80 por ciento en ocupación de asientos y 90 por ciento en movilización de pasajeros. La administración actual lo tomó con 1.3 millones y cerraron diciembre de 2016 con 1.96 millones de los cuales 70 por ciento corresponden al mercado doméstico y 30 por ciento al internacional.

El otro reto es el tiempo. Según el directivo encargado de incrementar el turismo e impulsar la conectividad, tienen hasta que se termine la actual administración (octubre de 2018) para dejar el nuevo modelo caminando.

¿Y con qué aerolíneas?

El nuevo modelo supone demostrar que existe demanda para que las aerolíneas lleguen a Mérida.

“Vamos a iniciar con las aerolíneas que tengan ganas. Les vamos a ofrecer incentivos, facilidades y todo lo que podamos darles. Por ejemplo, el modelo de Allegiant Airlines es muy innovador, se han concentrado en la parte doméstica pero tienen ambiciones internacionales, hay que combinar las ambiciones y las visiones”, declaró el directivo.

En su visión, la necesidad es algo que se debe aprovechar, refiriéndose a que el aeropuerto de PIE está a una hora de Orlando, mismo que ya está saturado, sobre todo en temporada alta. Del mismo modo, Visit Florida, el plan gubernamental para atraer turistas, tiene interés en generar tráfico al Estado, sobre todo por el plan de inversiones en infraestructura.

“Mérida está creciendo de un modo impresionante, tan solo este 2017 vamos a construir 13 nuevos hoteles en una ciudad de un millón de habitantes. Hemos llegado al punto de movilizar 2 millones de pasajeros y no queremos perder ni un solo vuelo, ni una sola aerolínea, ni una sola frecuencia, todo lo contrario”, finalizó.

Tags: ASURMéridaPIE

Noticias Relacionadas

Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

Obtienen ASUR y OMA resultados mixtos en el tráfico de pasajeros

6 junio, 2025
Registran grupos aeroportuarios del país crecimiento de 8.3%: Monex

Registran grupos aeroportuarios del país crecimiento de 8.3%: Monex

14 mayo, 2025
Muestran ASUR, GAP y OMA alzas en ingresos totales en 1T25

Muestran ASUR, GAP y OMA alzas en ingresos totales en 1T25

30 abril, 2025
Logran 9 aeropuertos de ASUR Nivel 3 en certificación ambiental

Logran 9 aeropuertos de ASUR Nivel 3 en certificación ambiental

21 marzo, 2025
Next Post
A380 de Air France volará diario la ruta CDMX-Paris

A380 de Air France volará diario la ruta CDMX-Paris

Alitalia cancela vuelos por paro nacional

Alitalia cancela vuelos por paro nacional

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados