• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

OACI condena ataque en Fort Lauderdale; FBI: tirador sin motivo aparente

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

OACI condena ataque en Fort Lauderdale; FBI: tirador sin motivo aparente

Este lunes, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) condenó el ataque con arma de fuego que se registró el pasado viernes en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL), hecho que dejó como resultado cinco personas fallecidas y seis heridas, tres de ellas de gravedad.

Mediante un comunicado, el organismo expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de esta trágica agresión, perpetrada por un ex combatiente de la guerra de Irak identificado como Esteban Santiago, de 26 años, quien ahora se encuentra en espera de juicio en un centro de detención de Miami, Florida.

La comunidad de la aviación civil trabaja diligentemente con los Estados para mantener la seguridad de nuestra red global, y a los miles de millones de pasajeros sanos y salvos durante todas las fases de su viaje, y estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas en Fort Lauderdale tras de este trágico ataque”, señaló el Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de la OACI.

Por su parte, investigadores del FBI que dirigen las indagatorias de este suceso han señalado que aún no han encontrado signos que relacionen a Santiago con grupo terrorista alguno, sino que este sujeto actuó sólo y sin motivo aparente.

No hemos identificado ningún desencadenante. Estamos siguiendo todos los ángulos posibles sobre lo que motivó (a Santiago) a llevar a cabo este terrible ataque”, declaró George Piro, agente del FBI a cargo de la investigación.

De acuerdo con una nota del Miami Herald, en noviembre pasado, Santiago se presentó voluntariamente a una oficina del FBI en Anchorage, Alaska, donde declaró que “la CIA estaba tratando de controlar su mente, y lo estaba empujando a ver videos del Estado Islámico”. Entonces, la policía local le confiscó un arma, misma que fue utilizada en el tiroteo de este lunes.

Poco después de haber pasado unos días en instalaciones del Instituto Psiquiátrico de Alaska, donde recibió evaluación y tratamiento psiquiátricos, Santiago fue dado de alta sin medicación ni seguimiento terapéutico alguno, según dio a conocer un familiar. Un mes después, recuperó su arma.

A pesar de la naturaleza de este antecedente, Santiago no fue colocado en ningún registro de vigilancia, ni mucho menos en la lista de exclusión aérea de los Estados Unidos.

Por su parte, Barbara Sharief, alcaldesa del condado de Broward, donde se ubica el aeropuerto de Fort Lauderdale, señaló en entrevista con el portal 7News de Miami que el tirador había visitado anteriormente esta región del sur de Florida, lo que puede ser indicio de premeditación en la elección de esta ciudad como sitio para su ataque.

Ayer domingo también se filtró un video que muestra una grabación de una cámara de seguridad (presuntamente tomado con la cámara de un celular) donde se aprecia el momento en que Santiago abre fuego en el área de equipaje de la Terminal 2 de FLL. Hasta el momento no se sabe quién filtró esta información, hecho que resulta preocupante pues, de acuerdo con la alcaldesa Sharief, las imágenes puede incentivar a otros sujetos a replicar el ataque.

Tags: FLLOACISeguridad aeroportuaria

Noticias Relacionadas

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

20 agosto, 2025
Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

18 agosto, 2025
Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Next Post
IranAir a punto de recibir su primer A321

IranAir a punto de recibir su primer A321

2017 aterrizará con rendimientos: De Juniac

2017 aterrizará con rendimientos: De Juniac

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados