• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Desarrollo aeroportuario aprovecha boom de las low cost

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
6 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrollo aeroportuario aprovecha boom de las low cost

El desarrollo aeroportuario de varias regiones alrededor del mundo se está aprovechando, en mayor o en menor medida, de la injerencia creciente de las aerolíneas del segmento de bajo costo (low cost) en sus mercados aéreos. Así lo reportó CAPA, consultoría especializada en aviación, en su crónica de la más reciente edición de la conferencia mundial de Global Development Airport (GAD World).

En un panel compuesto por dirigentes de los grupos aeroportuarios ADP, Vantage, Corporación América y Vinci Airports, se debatió acerca del panorama actual de tormentas económicas, geopolíticas, ambientales y de seguridad, y cómo los líderes aeroportuarios están respondiendo a estas amenazas.

Un caso revelador es el de Frankfurt, Alemania, donde la inestabilidad operativa –debida a las constantes huelgas– ha convertido a este nodo en un blanco fácil para que las low cost (Ryanair) ganen terreno a las compañías tradicionales (Lufthansa).

Las low cost seguirán atacando a aquellos operadores endeudados y a los que tienen problemas industriales”, opinó Mark Manduca, Jefe de Investigación de Equidad de Transporte en Bank of America Merrill Lynch. “Y estas guerras de precios repercutirán especialmente en los aeropuertos centrales, que deberán resignarse al paradigma cambiante”.

Participaciones público-privadas en EU

Por su parte, George Casey, CEO de Vantage Group, habló del esquema de participaciones público-privadas (PPP) al mencionar al Aeropuerto La Guardia de Nueva York, al que calificó como “punto de referencia para la implementación de este modelo”, con varias aerolíneas (incluídas las low cost) involucradas en las negociaciones.

En su apoyo a esta visión, Antonin Beurier de ADP, se refirió a la necesidad de “invertir en las personas, especialmente en aquellas de carácter emprendedor”.

No obstante, Casey advirtió que un posible ‘efecto de goteo’ a los aeropuertos secundarios es probable pero limitado, ya que a menudo los municipios no pueden invertir tanto en aeropuertos, defraudando así las expectativas de servicio a cliente de viajeros y aerolíneas.

En un panel posterior se discutió más a detalle el panorama de las PPP en los EU, destacando las licitaciones de infraestructura (para equipos de carga, estacionamientos, renta de automóviles y otras instalaciones) en los aeropuertos de Kansas City, Milwaukee, Albuquerque, San Diego, Burbank y Los Angeles LAX, que ya están en curso o en espera de aprobación. A su vez, proyectos futuros involucrarían aeropuertos como el de Teterboro, en Nueva Jersey, así como la Terminal 8 del JFK de Nueva York.

Japón acelera concesiones

Dentro de las sesiones vespertinas del primer día de actividades de GAD World, el titular del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLITT) del Japón, planteó el panorama de privatizaciones aeroportuarias, donde el gobierno de la nación nipona busca que, de los más de 100 aeropuertos que conforman su red, aquellos catalogados como “nacionales” y “locales” pasen a manos del capital.

Los objetivos de privatización del MLITT obedecen a numerosas necesidades entre las que destacan: tarifas de aterrizaje flexibles, que atraigan a más compañías aéreas; una gestión más eficiente; la revitalización de aeropuertos, y; que los ingresos no aeronáuticos aumenten para compensar la reducción en las tarifas de aterrizaje.

Asimismo, estos cambios son impulsados tanto por la precariedad fiscal del Japón como por un crecimiento del tráfico de pasajeros impulsado por el turismo y la desregulación, así como por un aumento tardío en los viajeros low cost, con 24 millones registrados hasta la fecha.

La conferencia GAD World se celebró en Lisboa entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2016.

Tags: CAPAGAD World

Noticias Relacionadas

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

28 enero, 2025
Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

16 agosto, 2024
Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

13 agosto, 2024
Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

15 marzo, 2024
Next Post

La seguridad aérea en la era de la opinocracia

Etihad Airways, aerolínea líder a nivel mundial

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Entrega OMA obras del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez con inversión de más de 828 mdp

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados