• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Privatizar aeropuertos en la región ¿alternativa de crecimiento?

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
11 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La privatización de los servicios aeroportuarios son una alternativa que permite que el flujo de pasajeros aumente considerablemente, ya que la demanda del mercado y el soporte de los gobiernos no siempre puede ser la mejor opción para el desarrollo de la industria, explicaron especialistas.

Durante el primer día de actividades del 2nd Latin America Airport Expansion Summit, directivos de empresas aeroportuarias señalaron que la privatización de muchos aeropuertos ha generado un incremento en el flujo de pasajeros; pues además de mejorar los servicios, se da la pauta para abrir un mayor número de rutas aéreas dentro de los destinos de cada región y país.

Gonzalo A. Bonifaz, presidente Senior de Desarrollo de Negocios del Aeropuertos de Perú, mencionó que de 2007 (año en que se concesionaron 12 aeropuertos) a 2015, elevaron hasta 15% el tráfico de pasajeros y, sólo al cierre del año pasado, lograron movilizar 4.5 millones de personas. Este año esperan alcanzar 5 millones de usuarios.

Mencionó que son cuatro empresas concesionadas que existen en dicha nación, siendo Aeropuertos de Perú la que mayor número de edificios opera. “Tras más privatización de los aeropuertos, la afluencia de personas ha crecido considerablemente en los destinos turísticos y ciudades importantes de Perú”, recalcó.

Respecto al tema, Claudia Carvallo, gerente Comercial de Ferrer y Asociados Ingenieros Consultores de Chile, expuso que es vital realizar planes de desarrollo a largo plazo, donde todos los actores involucrados en la operación y mantenimiento de un aeropuerto estén estrechamente coordinados y en constante comunicación y con ello, ofrecer una alternativa sólida en el mercado para su posible privatización.

Dicha idea, que fue reiterada por Andreas Montag, gerente Senior de Proyectos de la empresa Fraport, quien sostuvo que existen muchos países donde la privatización de los aeropuertos ha traído más beneficios a la población al ser operados por privados que por el mismo Estado, caso concreto el de Perú, Chile y México.

Los capitales privados tienen enormes oportunidades de expandir las instalaciones, pistas, centros de servicios o mantenimientos y con ello, la apertura de más rutas aéreas nacionales e internacionales lo que permite un mayor crecimiento en el mercado local, explicó Montag.

Durante su intervención, Lenny Joseph, Vicepresidente de Ventas y Operaciones de Johnson Controls Building Technologies, manifestó que es vital la coordinación de todas las áreas de operación de un aeropuerto; pues durante los procesos de privatización se llegan a cambiar muchos componentes tecnológicos por lo que este cambio debe de ir muy de la mano con todo el personal que opera en el aeropuerto.

Los panelistas coincidieron que en muchas ocasiones la privatización de los aeropuertos ofrece una enorme oportunidad de crecimiento en el mercado aéreo, luego de que se han comprobado los resultados positivos en la mayoría de los casos.

Tags: Latin America Airport Expansion Summit

Noticias Relacionadas

Industria aérea crecerá 5% en América Latina

Industria aérea crecerá 5% en América Latina

10 noviembre, 2016
Next Post
Lanza FAA Iniciativa Caribe

Lanza FAA Iniciativa Caribe

Reconocen políticas laborales de Air Canada

Reconocen políticas laborales de Air Canada

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados